21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundación Produce Sinaloa, A. C. 83<br />

#<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Eslabón<br />

Tipo<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

19 Frijol Procesamiento Validación<br />

Identificación y<br />

caracterización<br />

de péptidos con<br />

propiedades<br />

antioxidante,<br />

antihipertensiva<br />

y anticancerígena<br />

en frijol cultivado<br />

en el estado de<br />

Sinaloa<br />

Validación de los<br />

hidrolizados de frijol<br />

con propiedades<br />

nutracéuticas cultivados<br />

en Sinaloa.<br />

La finalidad de<br />

este proyecto<br />

es desarrollar<br />

mediante<br />

biotecnología<br />

un producto<br />

con alto valor<br />

agregado<br />

a partir del<br />

grano de frijol<br />

producido<br />

en Sinaloa,<br />

presentando así<br />

una alternativa<br />

a la cadena de<br />

producción para<br />

obtener mayores<br />

utilidades a la<br />

que actualmente<br />

presenta la<br />

comercialización<br />

del grano.<br />

Validar el potencial<br />

nutraceútico de<br />

hidrolizados de proteínas<br />

de frijol Azufrado<br />

Higuera en un sistema<br />

biológico.<br />

1. Propiedades tecno-funcionales<br />

de hidrolizados de proteínas de Az.<br />

Higuera, obtenidos con alcalasa<br />

valorados para determinar su<br />

potencial empleo.<br />

2. Documento técnico dirigido a<br />

productos elaborados donde se<br />

describe el efecto nutracéutico de<br />

hidrolizados bioactivos de frijol<br />

Azufrado Higuera.<br />

3. Propiedades nutracéuticas<br />

(actividad antihipertensiva) de<br />

hidrolizados de proteicos de Az.<br />

Higuera, obtenidos con alcalasa<br />

valoradas en modelo animal (ratas).<br />

Productores de frijol y<br />

directivos de las siguientes<br />

organizaciones u<br />

organismos: Productores<br />

Unidos del Río Petatlán,<br />

Asociación de Agricultores<br />

del Río Sinaloa Poniente,<br />

Asociación de Agricultores<br />

del Río Fuerte Sur.<br />

La compañía Biopolímeros<br />

Acuícolas S.A. de C.V.<br />

podría incorporar en sus<br />

actividades y procesos la<br />

producción de productos<br />

nutraceúticos de origen<br />

agrícola.<br />

20 Frijol Producción Investigación<br />

Métodos<br />

integrales para<br />

el combate de<br />

enfermedades<br />

moho blanco y<br />

virosis en frijol<br />

Mejorar las variedades<br />

de tipo azufrado<br />

con las siguientes<br />

características:<br />

a. Alto potencial<br />

productivo.<br />

b. Calibres grandes y<br />

uniformidad de calibres<br />

y color.<br />

c. Tallo erecto.<br />

d. Tolerancia a la roya,<br />

la virosis y el moho<br />

blanco.<br />

e. Incrementar “pintar<br />

el caldo”.<br />

f. Menor tiempo de<br />

cocción.<br />

g. Disminuir la<br />

incidencia de fractura<br />

de grano durante la<br />

cosecha.<br />

Contribuir a la<br />

sostenibilidad de<br />

la producción de<br />

frijol reduciendo<br />

la contaminación<br />

ambiental, con<br />

alter nativas<br />

para la solución<br />

de problemas<br />

derivados por<br />

la presencia de<br />

moho blanco<br />

y virosis en<br />

Sinaloa.<br />

Establecer las bases<br />

de los métodos de<br />

combate de moho<br />

blanco y virosis en frijol,<br />

así como identificar las<br />

nuevas variedades con<br />

alto grado de tolerancia,<br />

uso adecuado de<br />

prácticas agronómicas,<br />

y la implementación de<br />

sistemas de siembra y<br />

fechas de siembra de<br />

las nuevas variedades,<br />

para reducir la incidencia<br />

de enfermedades por<br />

lo menos en un 10 %<br />

y así incrementar la<br />

calidad fitosanitaria en<br />

las nuevas variedades de<br />

reciente liberación.<br />

1. Tecnología de producción para el<br />

combate integrado de moho blanco y<br />

virosis en frijol.<br />

2. Determinar el método más<br />

eficiente para el combate de<br />

moho blanco y virosis, así como<br />

las variedades con alto grado de<br />

tolerancia en base a su respuesta de<br />

las enfermedades ya mencionadas,<br />

en las diferentes fechas de siembra y<br />

prácticas agronómicas.<br />

3. Identificar, bajo condiciones de alta<br />

presión, genotipos con características<br />

superiores de alto nivel tolerante a<br />

moho blanco y virosis, que sean de<br />

interés por su grano de tipo comercial<br />

y de alta calidad fitosanitaria.<br />

4. Genotipos seleccionados de interés<br />

comercial, en base a su nivel de<br />

tolerancia a moho blanco y virosis.<br />

Sistema-Producto frijol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!