21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

VIII.10 Trigo<br />

El promedio de rendimiento de trigo en Sinaloa es de 3,450 kilogramos por hectárea. Las principales variedades sembradas<br />

en el estado son: Rayón, Batequis, Jupare y Japaraqui. Sin embargo, no se dispone de suficiente semilla en el mercado.<br />

Los principales municipios productores de trigo se encuentran en la zona norte del estado: Ahome, El Fuerte, Guasave y<br />

Sinaloa de Leyva.<br />

Fortalezas<br />

Alta calidad del producto. Productores tecnificados. Buen rendimiento por hectárea. Híbridos con buen potencial de producción.<br />

Debilidades<br />

Variedades muy viejas. Altos costos de producción. Cultura del uso del agua de riego deficiente. Afectación del carbón parcial.<br />

Presencia de roya en la hoja.<br />

Amenazas<br />

Alta importación del grano y bajo precio internacional.<br />

Oportunidades<br />

Existencia de nichos de mercado especializado. Formación de grupos para el aprendizaje de prácticas culturales.<br />

Problemática<br />

Los cambios en las prácticas tradicionales de fertilización. El uso adecuado de fertilizantes, principalmente en el tiempo y el<br />

método de aplicación. Manejo integrado de plagas. Desarrollo de las técnicas de cero labranza o labranza de conservación.<br />

Manejo de residuos de cosecha como mejoradores de las condiciones del suelo. La búsqueda de áreas con mayor potencial<br />

para la producción de trigo que ayuden a lograr una reducción en los costos de producción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!