21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

Proyecto Tipo Institución Responsable Demanda<br />

Validación de la práctica de<br />

entarquinamiento, para conservación de la<br />

humedad del suelo en sorgo de temporal,<br />

en Culiacán, Sinaloa<br />

Validación<br />

CVTTS<br />

Luis Alfonso<br />

Moraila Ibarra<br />

Validación de la práctica de entarquinamiento, para<br />

conservación de la humedad del suelo en sorgo de temporal,<br />

en Culiacán, Sinaloa.<br />

Resultados y productos<br />

1.Se tienen los datos del ciclo biológico de cada una de las variedades de sorgo establecidas en el lote de entarquinamiento y en el lote<br />

testigo, donde se observó que no hubo diferencias entre método de siembra en cuanto al desarrollo de cada variedad de sorgo. Se obtuvieron<br />

los siguientes datos:<br />

1.1.Días después de la siembra (dds) a floración: El híbrido 8282 de Pioneer en ambos lotes llegó a floración a los 65 dds; el híbrido 82G10<br />

de Pioneer en ambos lotes llegó a floración a los 65 dds; la variedad de sorgo Gavatero-203, en ambos lotes llegó a floración a los 61 dds; la<br />

variedad de sorgo Sinaloense-202, en ambos lotes llegó a floración a los 63 dds; la variedad de sorgo Hegari, en ambos lotes llegó a floración<br />

a los 63 dds.<br />

1.2.Dds a grano lechoso: el híbrido 8282 de Pioneer en ambos lotes llegó a grano lechoso a los 80 dds; el híbrido 82G10 de Pioneer en<br />

ambos lotes llegó a grano lechoso a los 80 dds; la variedad de sorgo Gavatero-203, en ambos lotes llegó a grano lechoso a los 75 dds; la<br />

variedad de sorgo Sinaloense-202, en ambos lotes llegó a grano lechoso a los 75 dds; la variedad de sorgo Hegari, en ambos lotes llegó a<br />

grano lechoso a los 75 dds.<br />

1.3.Dds a madurez comercial: el híbrido 8282 de Pioneer en ambos lotes llegó a madurez comercial a los 100 dds; el híbrido 82G10 de<br />

Pioneer en ambos lotes llegó a madurez comercial a los 100 dds; la variedad de sorgo Gavatero-203, en ambos lotes llegó a madurez comercial<br />

a los 105 dds; la variedad de sorgo Sinaloense-202, en ambos lotes llegó a madurez comercial a los 105 dds; la variedad de sorgo Hegari, en<br />

ambos lotes llegó a madurez comercial a los 105 dds.<br />

2.Polinización libre. Establecida en ambos lotes (entarquinamiento y testigo) resultó en lo siguiente:<br />

la variedad Gavatero-203 en el lote testigo rindió 698 kg/ha, y en el lote bajo entarquinamiento rindió 4,209 kg/ha; el aumento en<br />

rendimiento fue de 3,511 kg/ha (503.01 %). La variedad Hegari, en el lote testigo, presentó un rendimiento de 2,870 kg/ha, y en el lote de<br />

entarquinamiento el rendimiento fue de 4,145 kg/ha; la diferencia en rendimiento a favor del entarquinamiento fue de 1,275 kg/ha (44.43 %).<br />

La variedad Sinaloense-202, en el lote testigo presentó un rendimiento de 1,101 kg/ha, y en el lote de entarquinamiento rindió 3,330 kg/ha;<br />

teniendo una diferencia a favor del entarquinamiento de 2,229 kg/ha (202.45 %). La variedad híbrida 8282 de Pioneer, en el lote testigo rindió<br />

1,405 kg/ha, y en el lote bajo entarquinamiento rindió 2 1,307 kg/ha; habiendo una diferencia a favor del entarquinamiento de 902 kg/ha (64.2<br />

%). Por último, la variedad híbrida 82G10 de Pioneer, en el lote testigo rindió 751 kg/ha, y en el lote bajo entarquinamiento rindió 2,307 kg/ha;<br />

la diferencia en rendimiento a favor del entarquinamiento fue de 1,448 kg/ha (192.81 %).<br />

3.El contenido de humedad del suelo, expresado en porcentajes, fue mayor en el lote de entarquinamiento, comparado con el lote testigo,<br />

ya que el promedio mensual, de junio a noviembre de 2009, fue de 13.10 % contra 7.85 %, respectivamente. El promedio mensual más alto fue<br />

en el mes de agosto de 2009, donde el lote de entarquinamiento promedió 19.4 % de humedad en el suelo, y el lote testigo promedió sólo<br />

11.56 %.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!