21.02.2015 Views

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

Agenda Innovacion Tecnologica 2011.indd - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82<br />

<strong>Agenda</strong> de Innovación Tecnológica Estatal 2011<br />

#<br />

Sistema-<br />

Producto<br />

Eslabón<br />

Tipo<br />

Proyecto<br />

convocado<br />

Demanda Finalidad Propósito Productos / Resultados Grupo de interés<br />

17 Forrajes Producción Validación<br />

Validación de las<br />

variedades de<br />

Buffel Formidable,<br />

Pecos y Laredo en<br />

condiciones de<br />

temporal<br />

Validación variedades<br />

de pasto Buffel en<br />

condiciones de<br />

temporal, en el sur de<br />

Sinaloa.<br />

Contribuir<br />

a mejorar la<br />

rentabilidad<br />

de los sistemas<br />

de producción<br />

de ganado<br />

bovino de doble<br />

propósito de<br />

Sinaloa.<br />

Validar las variedades de<br />

pasto Buffel Formidable,<br />

Laredo y Pecos en tres<br />

localidades del sur de<br />

Sinaloa.<br />

1. Calidad nutritiva determinada<br />

(2011).<br />

2. Rendimiento de materia seca de<br />

tres variedades de Buffel obtenido<br />

(2011).<br />

3. Relación beneficio/costo en<br />

praderas de pasto Buffel, Formidable,<br />

Laredo y Pecos, determinada (2012).<br />

4. Publicación técnica realizada<br />

(2012).<br />

Unidad de Innovación<br />

Tecnológica de forrajes y<br />

bovinos doble propósito del<br />

sur de Sinaloa (productores<br />

Mario Montero Medina,<br />

José Alfredo Castañeda,<br />

Luis Antonio Herrera Avena,<br />

Carlos Alfredo Sánchez<br />

Ríos).<br />

Productores agropecuarios<br />

de las asociaciones<br />

ganaderas locales de los<br />

municipios de El Rosario,<br />

Concordia, Mazatlán y<br />

Escuinapa.<br />

18 Frijol Producción Investigación<br />

Formación de<br />

variedades de frijol<br />

para el trópico<br />

seco<br />

Mejorar las variedades<br />

de tipo azufrado<br />

con las siguientes<br />

características:<br />

a. Alto potencial<br />

productivo.<br />

b. Calibres grandes y<br />

uniformidad de calibres<br />

y color.<br />

c. Tallo erecto.<br />

d. Tolerancia a la roya,<br />

la virosis y el moho<br />

blanco.<br />

e. Incrementar “pintar<br />

el caldo”.<br />

f. Menor tiempo de<br />

cocción.<br />

g. Disminuir la<br />

incidencia de fractura<br />

de grano durante la<br />

cosecha.<br />

Contribuir en el<br />

aumento de la<br />

rentabilidad del<br />

cultivo del frijol<br />

en el estado de<br />

Sinaloa.<br />

Generar al menos una<br />

variedad de frijol tipo<br />

azufrado peruano,<br />

con alto grado de<br />

tolerancia y/o resistencia<br />

a enfermedades<br />

(virosis, moho blanco<br />

y roya), con hábito de<br />

porte semierecto, de<br />

crecimiento determinado<br />

(I o de mata) que facilite<br />

la cosecha mecanizada,<br />

con calidad culinaria<br />

y comercial de grano<br />

y amplia adaptación<br />

a las condiciones del<br />

ciclo otoño-invierno<br />

del estado de Sinaloa.<br />

Esto se cumplirá en el<br />

ejercicio 2010-2011<br />

con la obtención del<br />

número de registro de<br />

la línea tipo Azufrado<br />

Peruano, la cual se ha<br />

denominado como<br />

Janasa, misma que se ha<br />

caracterizado por tres<br />

ciclos y se han cubierto<br />

sus características de<br />

registro de acuerdo a la<br />

UPOV.<br />

1. Folleto técnico, para productores:<br />

Tecnología de producción del cultivo<br />

del frijol en el norte de Sinaloa.<br />

Publicado.<br />

2. Al menos ocho líneas y/o<br />

candidatas a variedades<br />

(caracterizadas por fecha y densidad<br />

de siembra), para describir los<br />

caracteres morfoagronómicos de<br />

acuerdo a los requerimientos de la<br />

UPOV, en cultivares como MO-94-<br />

95-1039, MO 94-95-1041, MO-95-<br />

96-784, entre los principales; para<br />

poder estar en posibilidades de reunir<br />

los requisitos para su proposición y<br />

registro.<br />

3. Al menos 225 líneas avanzadas<br />

por tipo de grano (ensayos de<br />

rendimiento y adaptación) de las<br />

clases comerciales de frijol evaluadas<br />

y caracterizadas por su capacidad<br />

de rendimiento y reacción a<br />

enfermedades, donde se incluyen las<br />

líneas promisorias por tipo de grano<br />

(candidatas a nuevas variedades)<br />

en comparación con las mejores<br />

variedades mejoradas (testigos).<br />

4. Al menos 348 poblaciones<br />

segregantes (F2-F7) de frijol<br />

avanzadas y seleccionadas por<br />

factores limitantes, entre los que<br />

sobresalen virus moho blanco y roya,<br />

bajo condiciones de infección natural.<br />

5. Veinte nuevos recombinantes<br />

(cruzamientos) de frijol, generados<br />

para<br />

reunir características agronómicas<br />

sobresalientes en las nuevas<br />

poblaciones segregantes.<br />

6. Folleto técnico descriptivo de la<br />

nueva variedad de grano azufrado<br />

peruano para el estado de Sinaloa.<br />

Publicado.<br />

Productores de frijol de la<br />

CAADES, entre los que se<br />

agrupan a 10 asociaciones<br />

agrícolas de producción en<br />

el estado: AARSO, AARSP,<br />

AARFS, AARFN, AARM,<br />

AARC, AARE, AARSL, AARB<br />

Y AARLC.<br />

El conjunto de productores<br />

de frijol a nivel ejidal y<br />

estatal.<br />

Pequeños productores y<br />

ejidatarios que cultivan<br />

80,000 hectáreas<br />

anualmente en promedio, a<br />

nivel estatal.<br />

Para esto se llevan a cabo<br />

acciones de investigación<br />

en las tres zonas del estado<br />

(norte, centro y sur),<br />

ocupándose 16 hectáreas<br />

en total y cubriendo los<br />

diferentes sectores de<br />

la producción de esta<br />

leguminosa (pequeños<br />

propietarios y ejidatarios).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!