01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL<br />

Proceso a través d<strong>el</strong> cual un niño o niña aprende a re<strong>con</strong>ocer sus cualidades y limitaciones, sus emociones y sentimientos, a la vez que desarrolla<br />

la capacidad de expresarlos sin dañar a otros. Esto favorece su auto<strong>con</strong>ocimiento y autoestima, como también sus habilidades <strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarse<br />

<strong>con</strong> las demás personas.<br />

4 a 5 años 11 meses<br />

• Re<strong>con</strong>oce sus características físicas<br />

(Ej.: Color de p<strong>el</strong>o, forma de ojos),<br />

habilidades (“soy bueno <strong>para</strong>…”) y<br />

preferencias (“me gusta jugar a…”).<br />

• Confía en sus capacidades y se alegra<br />

por sus logros.<br />

• Re<strong>con</strong>oce y expresa varios<br />

sentimientos como alegría, tristeza,<br />

rabia, miedo, vergüenza.<br />

• Puede <strong>con</strong>trolar sus impulsos y expresar<br />

sentimientos sin dañar a otras personas.<br />

• Demuestra cariño a sus amigos o amigas<br />

a través de gestos o palabras.<br />

• Considera los sentimientos de otros,<br />

realizando acciones <strong>para</strong> ponerlos<br />

<strong>con</strong>tentos.<br />

• Comparte materiales <strong>para</strong> realizar<br />

actividades <strong>con</strong> sus compañeros y<br />

compañeras.<br />

• Puede obedecer las reglas de los padres.<br />

• Tiene opinión y puede <strong>el</strong>egir qué quiere<br />

hacer o jugar cuando le preguntan.<br />

• Tiene amigas o amigos y los invita a jugar.<br />

• Respeta turnos y reglas en los juegos.<br />

• Saluda, se despide y usa <strong>el</strong> “por favor” y<br />

“gracias”.<br />

6 a 7 años 11 meses<br />

• Forma la opinión de sí<br />

mismo/a a partir de lo que<br />

le comunican sus adultos<br />

cercanos.<br />

• Distingue lo que es bueno y lo<br />

que es malo.<br />

• Disfruta ayudando en la casa.<br />

• Puede compartir.<br />

• Los adultos son un mod<strong>el</strong>o a<br />

los cuales imita.<br />

• Le gusta jugar solo y también<br />

<strong>con</strong> amigos.<br />

• Si se le explica por qué, puede<br />

esperar cuando quiere algo.<br />

• Re<strong>con</strong>oce y expresa varias<br />

emociones. Puede verbalizarlas,<br />

hablar sobre <strong>el</strong>las.<br />

• Elige a sus amigos/as.<br />

• Puede <strong>con</strong>solar a sus amigos<br />

o amigas cuando están triste.<br />

• Sigue reglas de<br />

comportamiento acordadas.<br />

Ej.: Escuchar en silencio al<br />

que habla.<br />

8 a 10 años 11 meses<br />

• Comprende los sentimientos y emociones de otras<br />

personas. Se puede poner en <strong>el</strong> lugar de otros.<br />

• La opinión que tiene de sí mismo o sí misma, se ve<br />

afectada por lo que otras personas (adultos o no)<br />

piensan de él o <strong>el</strong>la.<br />

• Se identifica <strong>con</strong> las creencias y valores de los<br />

padres por sobre las de los amigos/as.<br />

• Comparte <strong>con</strong> otros niños y niñas, le importa lo<br />

que opinen de él o <strong>el</strong>la.<br />

• Inventa aventuras.<br />

• Entiende y obedece sin problemas las normas<br />

sociales.<br />

• Le gusta pertenecer a clubes o grupos como, por<br />

ejemplo, scouts, grupos deportivos, de folclore, etc.<br />

• Cuenta <strong>con</strong> un grupo más reducido, pero más<br />

cercano de amistades.<br />

• En general, mantiene una buena r<strong>el</strong>ación <strong>con</strong> las<br />

personas adultas.<br />

• Participa en actividades y propone ideas.<br />

• Entiende que es posible que haya más de un punto<br />

de vista.<br />

• Conoce y percibe <strong>el</strong> aporte de los servicios y<br />

organizaciones de la comunidad, como son la<br />

escu<strong>el</strong>a, <strong>el</strong> <strong>con</strong>sultorio, los bomberos, etc.<br />

Recuerde a la familia que:<br />

En los capítulos 2 y 4 en<strong>con</strong>trará sugerencias <strong>para</strong> que su hijo o hija tenga un buen desarrollo en <strong>el</strong> área socioemocional.<br />

16<br />

Capítulo 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!