01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SESIÓN CAPÍTULO 6<br />

Alimentación y actividad física: aspectos importantes d<strong>el</strong> desarrollo<br />

Objetivos<br />

de la sesión<br />

• Que los padres, madres o adultos responsables<br />

de la crianza se motiven en la<br />

lectura y comprendan los <strong>con</strong>tenidos d<strong>el</strong><br />

capítulo 6.<br />

• Promover en las familias hábitos alimenticios<br />

saludables, tomando <strong>con</strong>ciencia de<br />

lo que comen.<br />

• Reflexionar sobre la importancia de la alimentación<br />

que entrega la escu<strong>el</strong>a.<br />

• Compartir ideas de comidas saludables y<br />

ajustadas al presupuesto.<br />

Materiales<br />

Desarrollo de la sesión<br />

I. Revisión d<strong>el</strong> capítulo (30 minutos)<br />

Lea <strong>el</strong> título d<strong>el</strong> capítulo 6 y pregunte al grupo ¿De qué creen que trata este<br />

capítulo? D<strong>el</strong>es un tiempo <strong>para</strong> que lo revisen.<br />

Invite a las/os participantes a abrir su guía en la página 115 y lea la introducción. Si le<br />

parece adecuado, puede pedir a un voluntario leer en voz alta:<br />

“La alimentación es <strong>el</strong> “combustible” d<strong>el</strong> ser humano, como la bencina lo es <strong>para</strong> los autos. Si<br />

la alimentación que recibimos es de buena calidad, funcionamos bien; si es de mala calidad,<br />

funcionamos mal y nos enfermamos.<br />

La obesidad y otras enfermedades vinculadas a la alimentación han aumentado notablemente<br />

en Chile los últimos años y en toda la población.<br />

Por eso, es tiempo de preocuparse por lo que comen los niños y niñas y de que tengan una<br />

actividad física adecuada. La niñez es <strong>el</strong> momento apropiado <strong>para</strong> adquirir un estilo de vida saludable,<br />

porque los hábitos y gustos alimenticios se crean en esta etapa de la vida.<br />

La escu<strong>el</strong>a también ayuda a que los niños y niñas tengan una vida saludable, entregándoles<br />

alimentación nutritiva, lo que además significa un gran ahorro <strong>para</strong> la familia. También les<br />

entrega oportunidades de hacer actividad física”.<br />

Guía <strong>para</strong> la Familia<br />

<strong>Manual</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>con</strong> <strong>Familias</strong><br />

Envases vacíos de alimentos como<br />

golosinas, jugos o sopas en sobre,<br />

bebidas, papas fritas, etc. (pedidos en<br />

la sesión grupal d<strong>el</strong> capítulo 5)<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!