01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es importante saber que…<br />

• Si instaura hábitos saludables en <strong>el</strong> hogar, sus hijos e hijas se lo agradecerán,<br />

ya que al tener una rutina <strong>con</strong>ocida, los niños irán creciendo<br />

como personas seguras, autónomas y <strong>con</strong> capacidad <strong>para</strong> cuidarse a<br />

sí mismas.<br />

• La mayoría de los accidentes y enfermedades se pueden prevenir.<br />

• Tratar a tiempo las enfermedades ayuda a que los niños y niñas se<br />

recuperen pronto.<br />

• El mejor momento <strong>para</strong> prevenir <strong>el</strong> <strong>con</strong>sumo de alcohol y drogas es<br />

cuando los hijos e hijas son pequeños.<br />

El aprendizaje es más fácil<br />

cuando se hace <strong>con</strong> cariño, respeto,<br />

<strong>con</strong>stancia y dando <strong>el</strong> ejemplo.<br />

• ¿Qué hacen los niños desde que llegan de la escu<strong>el</strong>a? (estudiar<br />

y hacer tareas, jugar, ver t<strong>el</strong>evisión, comer, etc.).<br />

• ¿Cuánto tiempo le dedican a cada actividad? Intencionar preguntas<br />

<strong>para</strong> calcular qué hacen y cuánto tiempo les toma cada<br />

actividad.<br />

• ¿Qué hacen <strong>el</strong> fin de semana?<br />

Comenten y reflexionen qué tan saludable es la distribución d<strong>el</strong><br />

tiempo libre de sus hijos, en base a los <strong>con</strong>tenidos de la página<br />

100 de la Guía <strong>para</strong> la Familia: Tener tiempo libre <strong>para</strong> jugar y<br />

distraerse hace bien.<br />

Compartan buenas ideas <strong>para</strong> que los niños hagan en su tiempo<br />

libre y actividades que puedan hacer en familia.<br />

Pídales que compartan algún dato d<strong>el</strong> barrio donde pueden pasar<br />

un rato agradable <strong>con</strong> sus familias. Este lugar debe ser seguro y<br />

apto <strong>para</strong> actividades familiares.<br />

III. Cierre (15 minutos)<br />

Una vez finalizada la lectura, remarque cuáles son las ideas<br />

principales o ideas fuerza.<br />

II. Profundización de un tema:<br />

Buen uso d<strong>el</strong> tiempo libre (45 minutos)<br />

• Pida a los/as participantes que comenten qué aprendieron hoy.<br />

• Invít<strong>el</strong>os a revisar <strong>con</strong> su familia la Guía <strong>para</strong> la Familia, capítulo<br />

5 y hacer la actividad que en <strong>el</strong>la aparece.<br />

• Pídales <strong>para</strong> la próxima sesión grupal que traigan envases vacíos<br />

de alimentos, como golosinas, jugos o sopas en sobre,<br />

bebidas, papas fritas, etc.<br />

Entregue a cada participante una hoja y un lápiz.<br />

• Pídale a los participantes que r<strong>el</strong>lenen un horario <strong>con</strong> las actividades<br />

que hacen sus hijos después d<strong>el</strong> colegio y <strong>el</strong> tiempo dedicado<br />

a cada actividad (de lunes a viernes y <strong>el</strong> fin de semana).<br />

Pregúnt<strong>el</strong>es:<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!