01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones sobre las ideas fuerza d<strong>el</strong> capítulo<br />

A <strong>con</strong>tinuación se entregan algunas recomendaciones referidas a las ideas fuerza d<strong>el</strong> capítulo, ordenadas según la<br />

Guía <strong>para</strong> la Familia.<br />

Buenos hábitos de higiene evitan enfermedades.<br />

Se refiere a la importancia de tener una buena higiene corporal, bucal, de los alimentos y de la casa, <strong>para</strong> prevenir<br />

enfermedades. Se incluyen sugerencias de cómo lograr una buena higiene.<br />

Si descansamos bien… ¡despertamos <strong>con</strong>tentos, llenos de energía y aprendemos mejor!<br />

Se pretende que las familias comprendan la importancia de tener hábitos de sueño, tener un horario <strong>para</strong> despertarse<br />

y <strong>para</strong> dormirse. Se entregan sugerencias <strong>para</strong> que los niños y niñas logren un buen dormir.<br />

Tener tiempo libre <strong>para</strong> jugar y distraerse hace bien.<br />

Se refiere a lo importante que es <strong>para</strong> niños y niñas tener un tiempo cada día <strong>para</strong> distraerse y jugar. Entrega recomendaciones<br />

<strong>para</strong> que los padres, madres y/o adultos responsables ayuden a sus hijos e hijas a darle un buen<br />

uso al tiempo libre, priorizando la actividad física y moderando <strong>el</strong> tiempo que pasan frente al t<strong>el</strong>evisor, computador<br />

o videojuegos.<br />

Es posible prevenir accidentes en <strong>el</strong> hogar.<br />

Se entregan recomendaciones <strong>para</strong> que las familias prevengan que sus hijos e hijas sufran de golpes, caídas, intoxicaciones<br />

y quemaduras. Se incluyen algunos <strong>con</strong>sejos de cómo prevenir y qué hacer en caso de ocurrir alguno<br />

de estos accidentes.<br />

Conociendo las enfermedades podemos prevenirlas y tratarlas adecuadamente.<br />

Se informa a las familias sobre cuáles son las enfermedades más frecuentes en niños y niñas de 4 a 10 años (bronquitis,<br />

diarrea y pediculosis), cómo prevenirlas y qué hacer en caso de aparición.<br />

Queremos una familia que previene <strong>el</strong> <strong>con</strong>sumo de alcohol y drogas.<br />

Se pretende enfatizar que hay que empezar a prevenir en los primeros años de escolaridad. Se dan sugerencias de<br />

cómo poder hacerlo e información sobre los riegos d<strong>el</strong> <strong>con</strong>sumo de alcohol, drogas y tabaco. Se incluyen también<br />

recomendaciones sobre qué hacer si ya existe <strong>el</strong> problema en la familia.<br />

61<br />

Accidentes y enfermedades: prevenir es mejor que curar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!