01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la capacidad de expresarlos sin dañar a otros. Esto favorece<br />

su auto<strong>con</strong>ocimiento y autoestima, como también sus habilidades<br />

<strong>para</strong> r<strong>el</strong>acionarse <strong>con</strong> las demás personas.<br />

f. Desarrollo psicosexual: es <strong>el</strong> proceso de maduración de la<br />

sexualidad, entendida como un <strong>con</strong>cepto amplio que incluye,<br />

en esta etapa, <strong>con</strong>ocer <strong>el</strong> propio cuerpo, re<strong>con</strong>ocerse<br />

como hombre o mujer y <strong>con</strong>ocer lo que <strong>el</strong>lo implica en cuanto<br />

a roles sociales.<br />

Asegúrese que las y los participantes entienden los<br />

<strong>con</strong>tenidos; puede ser necesario poner algunos ejemplos.<br />

Los grupos de edad son:<br />

• 4 a 5 años 11 meses: donde la mayoría de los niños y niñas está<br />

en pre-kínder y kínder (1° y 2° de transición). Marcado en ROJO.<br />

• 6 a 7 años 11 meses: donde la mayoría de los niños y niñas<br />

está en 1° y 2° básico. Marcado en AZUL.<br />

• 8 a 10 años 11 meses: donde la mayoría de los niños y niñas<br />

está en 3° y 4° básico. Marcado en VERDE.<br />

b) Profundización de un tema: revisión de los aprendizajes<br />

según cada edad (45 minutos)<br />

• Invít<strong>el</strong>os a formar grupos según <strong>el</strong> tramo de edad de su hijo o<br />

hija. Serán tres grupos:<br />

4 a 5 años 11 meses (pre-kínder y kínder)<br />

6 a 7 años 11 meses (1° y 2° básico)<br />

8 a 10 años 11 meses (3° y 4° básico)<br />

• Explíqu<strong>el</strong>es las “Instrucciones <strong>para</strong> buscar la información<br />

correspondiente a su hijo o hija”:<br />

• Deben buscar <strong>el</strong> tramo de edad en que él o <strong>el</strong>la está (marcados<br />

por un color) en cada tabla que corresponde a un área d<strong>el</strong> desarrollo.<br />

• Los hitos d<strong>el</strong> desarrollo se espera que estén logrados al final<br />

de cada tramo de edad. Los que aparecen en <strong>el</strong> tramo de 4 a<br />

5 años 11 meses, deberían estar logrados a los 6 años; los d<strong>el</strong><br />

tramo 6 a 7 años 11 meses, a los 8 años y los d<strong>el</strong> tramo 8 a 10<br />

años 11 meses, a los 11 años.<br />

• Cada grupo lee en la Guía los hitos d<strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> grupo de<br />

edad que le corresponde y comenta si sus hijos o hijas los han<br />

desarrollado o todavía no.<br />

• Luego, comparten estrategias que se les ocurran sobre qué<br />

hacer <strong>para</strong> que sus hijos o hijas adquieran esos aprendizajes.<br />

c) Cierre (15 minutos)<br />

• Pida a cada participante que comente algo que haya aprendido<br />

d<strong>el</strong> capítulo.<br />

• Explíqu<strong>el</strong>es que <strong>el</strong> afiche o huincha de medir que viene <strong>con</strong> la Guía<br />

incluye un resumen de los principales aprendizajes que se deben<br />

lograr a cada edad. Dígales que la pongan en sus casas en un<br />

lugar visible, donde pueda ser usada por los niños y niñas.<br />

• Pídales que r<strong>el</strong>lenen la tabla de la página 8 utilizando la huincha<br />

de medir entregada.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!