01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez finalizada la lectura, remarque cuáles son las ideas<br />

principales o ideas fuerza.<br />

II. Profundización de un tema:<br />

Alimentación saludable y alimentación escolar (45 minutos)<br />

Pida a cada participante mostrar los envases que trajo y que lean<br />

en voz alta los ingredientes de cada alimento. Usted va anotando<br />

los ingredientes des<strong>con</strong>ocidos. La idea es que las/os participantes<br />

re<strong>con</strong>ozcan que esos ingredientes des<strong>con</strong>ocidos se refieren a<br />

sustancias químicas, sin aporte nutritivo y que, por lo mismo, se<br />

deben <strong>con</strong>sumir <strong>con</strong> caut<strong>el</strong>a.<br />

Comenten sobre los ingredientes que nombraron:<br />

• ¿Para qué creen que <strong>con</strong>tiene… ejemplo: aspartame, glutamato,<br />

etc.? (pregunte por algún ingrediente des<strong>con</strong>ocido que anotó<br />

en su lista).<br />

• ¿Qué sustancias nutritivas creen que aportan esos ingredientes?<br />

Comenten qué tan frecuentemente <strong>con</strong>sumen esos productos: tallarines,<br />

papas fritas, jugos o sopas en sobre, etc.<br />

Conversen sobre los hábitos alimenticios de las familias:<br />

• Si los niños y niñas almuerzan en la escu<strong>el</strong>a. ¿Qué les dan de<br />

comer en la escu<strong>el</strong>a? ¿Qué les dieron ayer? ¿Vu<strong>el</strong>ven a almorzar<br />

en la casa? Enfatizar lo importante que es la alimentación que<br />

la escu<strong>el</strong>a entrega: es sana y un ahorro <strong>para</strong> las familias.<br />

• ¿Qué les mandan de colación? Compartan buenas ideas de<br />

colaciones saludables.<br />

• ¿Tienen un horario establecido <strong>para</strong> comer (<strong>para</strong> almorzar, tomar<br />

once o cenar)?<br />

• ¿Qué comidas pre<strong>para</strong>n en sus casas? o ¿qué comieron <strong>el</strong> día<br />

anterior?<br />

Reflexionen y analicen las respuestas de los participantes en función<br />

de los <strong>con</strong>tenidos de alimentación saludable de la Guía <strong>para</strong><br />

la Familia página 118: ¿Qué es una alimentación saludable?<br />

¿Cuáles son los principales nutrientes que nuestro cuerpo<br />

necesita? Revisar la tabla de los nutrientes.<br />

Leer los riesgos d<strong>el</strong> exceso de comida chatarra (página 122),<br />

si es que es necesario.<br />

Pueden hacer la actividad d<strong>el</strong> capítulo y compartir recetas de comidas<br />

sanas y ajustadas al presupuesto <strong>para</strong> completar <strong>el</strong> menú.<br />

Revisar tablas de la Guía <strong>para</strong> la Familia en la página 119 <strong>para</strong> ver<br />

si son saludables las recetas propuestas.<br />

III. Cierre (15 minutos)<br />

• Pida a los/as participantes que comenten ¿Qué aprendieron<br />

hoy? ¿Qué nuevas ideas sacaron que les puedan servir <strong>para</strong><br />

alimentar mejor a sus hijos e hijas?<br />

• Invít<strong>el</strong>os a revisar <strong>con</strong> su familia la Guía <strong>para</strong> la Familia, capítulo<br />

6 y hacer la actividad que en <strong>el</strong>la aparece. Si la tarea se hace<br />

en la sesión, pídales de tarea que se fijen en los comerciales de<br />

comida que aparecen en la t<strong>el</strong>evisión y que comenten <strong>con</strong> sus<br />

hijos si ese alimento es nutritivo o no y por qué.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!