01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síntesis d<strong>el</strong> capítulo<br />

Una familia que ayuda a sus niños y niñas en su desarrollo<br />

y crecimiento personal debiera:<br />

1. Reforzar su autoestima.<br />

2. Re<strong>con</strong>ocer y desarrollar sus capacidades y talentos.<br />

3. Incentivar <strong>el</strong> esfuerzo, la voluntad y la responsabilidad.<br />

4. Favorecer la <strong>con</strong>vivencia fomentando valores como <strong>el</strong><br />

respeto, la honestidad, generosidad y solidaridad.<br />

5. Fomentar la alegría y <strong>el</strong> optimismo frente a la vida.<br />

6. Enseñar a enfrentar situaciones difíciles<br />

ACTIVIDAD<br />

Revise <strong>con</strong> los adultos de la familia la actividad recomendada al final d<strong>el</strong><br />

capítulo.<br />

1. Se pide al adulto responsable que haga un listado <strong>con</strong> las características<br />

positivas que ve en su niño o niña, así como aqu<strong>el</strong>lo en que cree<br />

que es talentoso/a. Luego se le solicita que comparta estas apreciaciones<br />

<strong>con</strong> él o <strong>el</strong>la y que comenten si ambos están de acuerdo, además<br />

de qué característica les gusta más, en qué se parecen y qué pueden<br />

hacer <strong>para</strong> desarrollar <strong>el</strong> talento detectado.<br />

2. Se les solicita que averigüen sobre:<br />

• Programa Habilidades <strong>para</strong> la Vida de la JUNAEB<br />

En algunas escu<strong>el</strong>as municipales y colegios subvencionados pertenecientes<br />

a comunas <strong>con</strong> altos índices de vulnerabilidad socioe<strong>con</strong>ómica<br />

y riesgo social está operando <strong>el</strong> Programa Habilidades <strong>para</strong> la Vida de<br />

la JUNAEB, dirigido a niños y niñas d<strong>el</strong> primer y segundo niv<strong>el</strong> de transición<br />

de educación parvularia y a los escolares de primer ciclo básico<br />

(1º a 3 º básico), es decir, las mismas edades que cubre este <strong>Manual</strong>.<br />

El objetivo de este programa es disminuir los daños en salud mental, <strong>el</strong>evar<br />

<strong>el</strong> bienestar, fomentar competencias y habilidades personales (r<strong>el</strong>acionales,<br />

afectivas y sociales) <strong>con</strong> <strong>el</strong> fin de favorecer al éxito escolar, mejorar<br />

los niv<strong>el</strong>es de aprendizaje y disminuir la repetición y abandono escolar. El<br />

Programa Habilidades <strong>para</strong> la Vida presenta actividades a realizar <strong>con</strong> los<br />

alumnos/as en las escu<strong>el</strong>as y también a realizar <strong>con</strong> sus familias.<br />

48<br />

Capítulo 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!