01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE<br />

Es aqu<strong>el</strong>la que aporta la cantidad de energía (calorías) y nutrientes necesarios <strong>para</strong> mantenernos sanos.<br />

¿Cuáles son los principales nutrientes que <strong>el</strong> cuerpo necesita?<br />

Minerales<br />

Principales<br />

nutrientes ¿Para qué sirven? ¿Dónde se encuentran?<br />

Vitaminas Protegen de enfermedades Frutas y verduras<br />

Proteínas<br />

Ayudan al buen funcionamiento d<strong>el</strong><br />

cuerpo<br />

Carnes, pollo, huevos, pescados, leche<br />

y legumbres<br />

Fibra Facilita la digestión Frutas, verduras, legumbres y alimentos<br />

integrales<br />

Hidratos de carbono Dan energía Fideos, azúcar, arroz, papas<br />

Grasas Dan energía Aceite, carne, leche, cremas<br />

Calcio<br />

Protege los huesos y dientes y los hace<br />

sanos y firmes<br />

Leche y productos lácteos<br />

Hierro Previene la anemia Carnes, pescados<br />

Zinc Ayuda al crecimiento Carnes, pescados<br />

¿Qué debe incluir una alimentación saludable?<br />

• Productos lácteos <strong>con</strong>sumir 3 al día. Ayudan<br />

al crecimiento. Pueden ser: leche, yogurt,<br />

quesillo o queso fresco; de preferencia<br />

semidescremados o descremados. Contienen<br />

proteínas, calcio y vitaminas. Junto <strong>con</strong><br />

la actividad física, <strong>el</strong> <strong>con</strong>sumo de leche frecuente<br />

reduce <strong>el</strong> riego de osteoporosis (debilitamiento<br />

de los huesos).<br />

• Comer verduras y frutas de distintos colores<br />

todos los días (2 platos de verduras + 3<br />

frutas). Contienen vitaminas, minerales y antioxidantes<br />

que ayudan a prevenir enfermedades<br />

d<strong>el</strong> corazón y diversos tipos de cáncer.<br />

También <strong>con</strong>tienen fibra, que ayuda a la<br />

digestión y a bajar <strong>el</strong> colesterol. Colaboran<br />

en la prevención de la obesidad.<br />

• Legumbres 2 veces a la semana. Un plato<br />

de lentejas, porotos, garbanzos o arvejas<br />

<strong>con</strong> arroz o fideos, aporta las mismas proteínas<br />

que un trozo de carne y tiene menos<br />

grasa y es más e<strong>con</strong>ómico. Las legumbres<br />

<strong>con</strong>tienen, al igual que las frutas y verduras,<br />

minerales, vitaminas, fibra y antioxidantes.<br />

• Comer pescado (fresco, <strong>con</strong>g<strong>el</strong>ado o en<br />

<strong>con</strong>serva) 2 veces a la semana ayuda a mantener<br />

sano <strong>el</strong> corazón porque <strong>con</strong>tiene ácidos<br />

grasos que ayudan a disminuir <strong>el</strong> colesterol.<br />

Preferir <strong>el</strong> pescado cocido al horno, al<br />

vapor o a la plancha. Al comer pescado en<br />

<strong>con</strong>serva preferir los que vienen al agua.<br />

• Alimentos bajos en grasa ayudan a <strong>con</strong>trolar<br />

nuestro colesterol. El <strong>con</strong>sumo frecuente<br />

de frituras y alimentos ricos en grasas de origen<br />

animal (manteca, grasa de las carnes y<br />

de pollos) aumenta <strong>el</strong> colesterol en la sangre<br />

y <strong>el</strong> riesgo de enfermar d<strong>el</strong> corazón.<br />

• El exceso de sal produce hipertensión, la<br />

que puede provocar infartos al corazón o al<br />

cerebro.<br />

• El exceso de azúcar puede producir obesidad<br />

y caries dentales.<br />

66<br />

Capítulo 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!