01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prevención de accidentes más frecuentes<br />

En la Guía <strong>para</strong> la Familia se incluyen recomendaciones <strong>para</strong> prevenir los accidentes más frecuentes<br />

en <strong>el</strong> hogar: golpes o caídas, intoxicaciones y quemaduras.<br />

Es importante que usted refuerce estas medidas y lea <strong>con</strong> la familia cuándo deben<br />

acudir a un centro de urgencias.<br />

Recuerde a las familias que los niños y niñas de esta edad no deben quedar solos en <strong>el</strong> hogar,<br />

requieren de la supervisión de una persona mayor. Si <strong>el</strong> adulto tiene que salir y no puede llevarlos,<br />

recomiende que los deje al cuidado de algún familiar adulto o vecina. Pueden quedar a cargo de un<br />

hermano/a mayor de 15 años, mientras no entorpezca su asistencia a clases. No es recomendable<br />

que menores de 15 años sean responsables o queden al cuidado de niños/as pequeños/as.<br />

Recomendaciones <strong>para</strong> prevenir<br />

golpes o caídas<br />

• Procurar que los niños y niñas jueguen en<br />

lugares seguros y acompañarlos.<br />

• Enseñarles a tener <strong>con</strong>ductas seguras<br />

como, por ejemplo:<br />

- que crucen en <strong>el</strong> semáforo o en pasos<br />

peatonales<br />

- que anden en bicicleta por la vereda o<br />

en las plazas, no en la calle<br />

- subir y bajar de la micro <strong>con</strong> precaución<br />

y sin correr.<br />

Recomendaciones <strong>para</strong> prevenir<br />

intoxicaciones<br />

• Guardar productos p<strong>el</strong>igrosos como tinturas,<br />

cloro, insecticida, <strong>para</strong>fina, medicamentos,<br />

etc. fuera d<strong>el</strong> alcance de los niños<br />

y niñas.<br />

• Guardar esos productos en sus envases<br />

originales (nunca en envases que puedan<br />

<strong>con</strong>fundirse como, por ejemplo, en bot<strong>el</strong>las<br />

de bebidas gaseosas).<br />

• Botar los medicamentos vencidos.<br />

En caso de que <strong>el</strong> niño o niña haya ingerido<br />

algún producto tóxico o se tenga la sospecha<br />

de que lo haya hecho se debe llamar de inmediato<br />

al Centro de Toxicología <strong>para</strong> recibir<br />

ayuda mientras se lleva al niño o niña al centro de<br />

urgencia. Fono: 02 – 6353800<br />

Tenga especial preocupación si presenta:<br />

• Vómitos<br />

• Enrojecimiento de la pi<strong>el</strong><br />

• Mareos<br />

En caso de un accidente se debe llevar a un<br />

servicio de urgencia cuando:<br />

• Hay pérdida de <strong>con</strong>ciencia.<br />

• Las heridas sangran mucho.<br />

• Hay deformación o inflamación evidente de<br />

alguna parte d<strong>el</strong> cuerpo.<br />

56<br />

Capítulo 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!