01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prevención y tratamiento<br />

de enfermedades más corrientes<br />

BRONQUITIS<br />

Recomendaciones <strong>para</strong> darle a la<br />

familia si es que uno de sus hijos<br />

o hijas tiene Bronquitis<br />

• Dejar que <strong>el</strong> niño o niña tosa y no darle jarabe<br />

antitusivo si no lo ha recetado un médico.<br />

• Evitar que los niños sanos estén <strong>con</strong> <strong>el</strong> enfermo.<br />

Se debe llevar a un centro de salud cuando:<br />

• Presente temperatura axilar sobre 38,5 grados<br />

o al tacto se sienta muy afiebrado o afiebrada.<br />

• Tenga tos muy intensa, <strong>con</strong> flema o vómitos.<br />

• Le suene <strong>el</strong> pecho.<br />

• Tenga la respiración agitada.<br />

• Esté muy decaído/a.<br />

DIARREA<br />

Recomendaciones <strong>para</strong> darle a la<br />

familia si es que uno de sus hijos<br />

o hijas tiene Diarrea<br />

• Darle al niño o niña líquido, g<strong>el</strong>atina, sopas,<br />

fideos, pollo, pescado bien cocido, fruta cocida.<br />

• No se debe dar de comer frutas ni verduras<br />

crudas, frituras ni alimentos muy<br />

<strong>con</strong>dimentados.<br />

Deben acudir al médico cuando:<br />

• La diarrea dure más de dos o tres días.<br />

• Las deposiciones tengan sangre o mucosidad.<br />

• Las deposiciones sean muy seguidas.<br />

• Existan signos de deshidratación como marearse<br />

al sentarse o <strong>para</strong>rse, boca reseca,<br />

disminución de orina, ausencia de producción<br />

de lágrimas, entre otros.<br />

• La diarrea se acompañe de vómitos, fiebre o<br />

cólicos.<br />

PEDICULOSIS<br />

Recomendaciones <strong>para</strong> darle a la<br />

familia si es que uno de sus hijos<br />

o hijas tiene Pediculosis<br />

1. Aplicar un producto especial (idealmente<br />

que <strong>con</strong>tenga permetrina) sobre <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o<br />

seco, especialmente en la nuca y detrás de<br />

las orejas (poner una gorra). Dejar al menos<br />

por 6 horas y enjuagar.<br />

2. Lavar <strong>con</strong> shampoo corriente 24 horas después.<br />

Para soltar las liendres puede usarse<br />

vinagre en <strong>el</strong> último enjuague y sacarlas <strong>con</strong><br />

ayuda de un peine de dientes finos.<br />

3. Lavar <strong>con</strong> agua caliente la ropa de cama y<br />

aqu<strong>el</strong>lo que haya tenido <strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o.<br />

4. El tratamiento debe ser aplicado a toda la<br />

familia y avisar en la escu<strong>el</strong>a.<br />

5. Volver a aplicar <strong>el</strong> tratamiento después de<br />

7 días.<br />

La pediculosis se puede prevenir:<br />

• Evitando <strong>el</strong> uso de cepillos, gorras y pinches<br />

de otras personas.<br />

• Evitando <strong>el</strong> <strong>con</strong>tacto físico <strong>con</strong> personas <strong>con</strong><br />

pediculosis.<br />

• Mandando a las niñas <strong>con</strong> <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o amarrado<br />

a la escu<strong>el</strong>a.<br />

• Lavando frecuentemente <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o y cepillos.<br />

58<br />

Capítulo 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!