01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La alimentación entregada en la escu<strong>el</strong>a aporta<br />

alrededor de 600 calorías <strong>para</strong> preescolares y<br />

entre 700 y 1.000 <strong>para</strong> los escolares; prácticamente<br />

la mitad de las calorías que los niños y<br />

niñas necesitan al día.<br />

Máximo aproximado de calorías diarias<br />

recomendadas:<br />

Años<br />

Niños<br />

Kcal/día<br />

Niñas<br />

Kcal/día<br />

4 años 1.350 1.250<br />

5 años 1.450 1.400<br />

6 años 1.600 1.500<br />

7 años 1.750 1.600<br />

8 años 1.900 1.750<br />

9 años 2.050 1.900<br />

10 años 2.250 2.050<br />

Es importante reiterar a los<br />

padres que la alimentación que<br />

la escu<strong>el</strong>a entrega es saludable,<br />

por lo que es importante que los<br />

niños y niñas la coman toda. No<br />

es necesario ni recomendable<br />

que almuercen nuevamente al<br />

llegar a casa. Las familias deben<br />

aprender a valorar <strong>el</strong> ahorro que<br />

significa <strong>el</strong> PAE (Programa de<br />

Alimentación Escolar).<br />

La comida chatarra no es<br />

recomendable porque:<br />

• Se trata de alimentos muy sabrosos pero<br />

poco nutritivos.<br />

• Contiene, por lo general, altos niv<strong>el</strong>es de<br />

grasas, azúcar, sal o aliños.<br />

• Contiene productos químicos como colorantes,<br />

preservantes y saborizantes, que<br />

pueden provocar alergias y otras enfermedades.<br />

• Hace subir de peso, puede producir caries y<br />

otras enfermedades como obesidad, colesterol<br />

alto, hipertensión, diabetes, enfermedades<br />

d<strong>el</strong> corazón, etc.<br />

Los niños, influenciados por la propaganda, tienen<br />

preferencias por la comida chatarra (papas<br />

fritas, bebidas, chocolates, h<strong>el</strong>ados, etc.). Estos<br />

productos su<strong>el</strong>en atraer su atención por los<br />

colores, formas, por traer regalos o por <strong>el</strong> personaje<br />

de la propaganda. Lo importante no es<br />

prohibírs<strong>el</strong>os, sino enseñarles que no pueden<br />

formar parte de la dieta diaria, sino que pueden<br />

comerse sólo en ocasiones especiales.<br />

Enfatice <strong>el</strong> que hay que<br />

distinguir los mensajes de la<br />

publicidad. No todo lo que sale<br />

en la t<strong>el</strong>evisión es saludable.<br />

69<br />

Alimentación y actividad física: aspectos importantes d<strong>el</strong> desarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!