01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alegría y optimismo<br />

La alegría y <strong>el</strong> optimismo posibilitan enfrentar la<br />

vida <strong>con</strong> buen ánimo y perseverancia, a pesar de<br />

las dificultades; permiten al niño o niña <strong>con</strong>fiar<br />

en sus capacidades y, de ser necesario, solicitar<br />

ayuda <strong>para</strong> solucionar problemas y salir ad<strong>el</strong>ante.<br />

Una persona optimista se fijará en <strong>el</strong> lado positivo<br />

de las personas y de las situaciones.<br />

Varias investigaciones han demostrado que las<br />

personas optimistas tienen mejor salud y mejores<br />

r<strong>el</strong>aciones <strong>con</strong> los demás.<br />

En la Guía <strong>para</strong> la Familia hay<br />

indicaciones de cómo fomentar<br />

que los niños y niñas sean<br />

alegres y optimistas. Asegúrese<br />

que los padres, madres y/o<br />

adultos responsables las lean,<br />

comprendan y practiquen.<br />

Capacidad <strong>para</strong> enfrentar<br />

las situaciones difíciles<br />

La capacidad <strong>para</strong> enfrentar dificultades permite<br />

a la persona desarrollarse psicológicamente<br />

sana y socialmente adaptada. Niños y niñas<br />

necesitan herramientas que les sirvan en los<br />

momentos de adversidad <strong>para</strong> sobreponerse,<br />

crecer y desarrollarse apropiadamente.<br />

Es importante enseñar a niños y niñas que la<br />

adversidad y las dificultades son parte de la<br />

vida; las personas que saben enfrentarlas salen<br />

fortalecidas. Muchas veces se deben realizar<br />

varios intentos que no resultan, antes de lograr<br />

lo que se quiere.<br />

Aqu<strong>el</strong>las personas que se desarrollan psicológicamente<br />

sanas y socialmente adaptadas a pesar<br />

de vivir en situaciones adversas, se llaman<br />

resilientes.<br />

En la Guía <strong>para</strong> la Familia hay<br />

indicaciones de cómo fomentar<br />

que los niños y niñas aprendan a<br />

enfrentar situaciones difíciles.<br />

Si usted detecta que los adultos de la familia no están protegiendo adecuadamente a los<br />

niños y niñas y que <strong>el</strong> ambiente familiar es <strong>con</strong>flictivo, procure apoyarlos directamente<br />

utilizando otros medios, como formar redes <strong>con</strong> la escu<strong>el</strong>a, profesores y/o profesoras;<br />

<strong>con</strong>versar las situaciones que usted <strong>con</strong>sidere que no protegen a los niños y niñas <strong>con</strong><br />

su unidad de intervención; formar redes <strong>con</strong> la Oficina de Protección de Derechos de la<br />

comuna donde usted trabaja, etc.<br />

46<br />

Capítulo 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!