01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Disciplina basada en <strong>el</strong> respeto<br />

Los adultos (padres, madres, abu<strong>el</strong>os u otros adultos significativos)<br />

tienen la responsabilidad de poner normas y límites a los niños y niñas<br />

<strong>para</strong> protegerlos y ayudarlos a vivir en sociedad. Es importante que los<br />

adultos estén de acuerdo en las normas que ponen, sin desautorizarse<br />

frente a los niños o niñas, de modo que <strong>el</strong>los los perciban como un<br />

frente común.<br />

La autoridad ejercida <strong>con</strong> respeto y cariño entrega a los niños y niñas un<br />

marco que les produce seguridad y les permite actuar <strong>con</strong> <strong>con</strong>fianza.<br />

La disciplina se refiere al establecimiento de normas y límites. Es<br />

educar <strong>con</strong> cariño, fijando límites adecuados. Es parte importante de la<br />

formación de los niños y niñas. Es enseñar y definir lo que es permitido<br />

y lo que no lo es.<br />

Para tener una buena <strong>con</strong>vivencia no es posible que cada uno haga lo<br />

que quiera, es necesario poner límites. Los límites se enseñan.<br />

Los límites son las “reglas d<strong>el</strong> juego” que organizan la <strong>con</strong>vivencia familiar.<br />

Orientan acerca de lo que deben o no hacer los niños y niñas, lo que<br />

les está permitido y lo que no, de acuerdo a su desarrollo integral y al<br />

respeto de sus derechos. Los adultos son quienes ponen las reglas en<br />

la casa <strong>con</strong>siderando <strong>el</strong> interés de los niños y niñas.<br />

A veces los límites frustran al niño o niña pero son necesarios <strong>para</strong> un<br />

desarrollo saludable. (Ej.: No ver una p<strong>el</strong>ícula <strong>para</strong> adultos, no comer<br />

golosinas en exceso, dormirse a una hora que le permita tener 9 a10<br />

horas de sueño, etc.). Los límites pueden ser flexibles <strong>para</strong> adaptarse a<br />

situaciones especiales. También se van adecuando a la edad y niv<strong>el</strong> de<br />

desarrollo de la niña o <strong>el</strong> niño.<br />

Junto <strong>con</strong> poner normas y límites es importante permitir que los niños y<br />

niñas vayan tomando decisiones acordes a su edad. Es primordial que tengan<br />

oportunidades de <strong>el</strong>egir, de modo de ir favoreciendo su autonomía.<br />

Comunique a la familia que no hay que temer decirles NO <strong>con</strong><br />

firmeza a los niños y niñas. Pero cuando se hace, hay que<br />

explicarles por qué no, de manera cariñosa.<br />

Beneficios de poner normas y límites claros y<br />

firmes a los niños y niñas:<br />

• Se facilita la <strong>con</strong>vivencia.<br />

• Se aprende que lo que se hace o deja de hacer tiene <strong>con</strong>secuencias.<br />

• Corren menos riesgos porque aprenden a distinguir <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro.<br />

• Aprenden a <strong>con</strong>trolar sus impulsos y tolerar las frustraciones.<br />

• Se sienten seguros/as y pueden ser más creativos/as.<br />

¿Qué situaciones son importantes de limitar?<br />

• Las que <strong>con</strong>llevan riesgo. Ej.: Cruzar la calle en forma descuidada,<br />

salir solo/a sin permiso, servirse cosas hirviendo solo/a, etc.<br />

• Aqu<strong>el</strong>las en que se puede lastimar u ofender a otros. Ej. Pegar, burlarse,<br />

abusar d<strong>el</strong> más chico, etc.<br />

• Situaciones en que se transgreden las normas o se desafía la autoridad<br />

de los adultos.<br />

• Aqu<strong>el</strong>las cuando <strong>el</strong> niño o niña no obedece.<br />

• Aqu<strong>el</strong>las en que se necesita enseñar ciertos hábitos. Ej. Lavarse las<br />

manos después de ir al baño.<br />

24<br />

Capítulo 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!