01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recomendaciones <strong>para</strong> prevenir las quemaduras<br />

• Dejar fuera d<strong>el</strong> alcance de niños y niñas cocinas, hervidores y recipientes<br />

calientes.<br />

• Supervisar <strong>el</strong> uso de braceros y fogones.<br />

• No colocar estufas cerca de las camas o cortinas por <strong>el</strong> riesgo de<br />

inflamación.<br />

• Cocinar en los quemadores o platos de atrás de la cocina.<br />

• Enseñarle a los niños y niñas a no manipular fósforos o encendedores.<br />

• No tocar a<strong>para</strong>tos <strong>el</strong>éctricos <strong>con</strong> las manos mojadas.<br />

• Preocuparse que los cordones de los <strong>el</strong>ectrodomésticos (de planchas,<br />

hervidores) no queden a la altura de los niños y niñas.<br />

• Proteger los enchufes <strong>para</strong> evitar que los niños/as metan los dedos.<br />

• Mantener en buen estado las instalaciones <strong>el</strong>éctricas.<br />

• Preocuparse que no hayan cables <strong>el</strong>éctricos p<strong>el</strong>ados.<br />

• No encender una cantidad excesiva de a<strong>para</strong>tos <strong>el</strong>éctricos al mismo<br />

tiempo, pues pueden producirse sobrecargas y cortocircuitos.<br />

Qué hacer en caso de quemaduras por fuego o líquidos calientes:<br />

• Retirar al niño o niña de la fuente de calor.<br />

• Echar agua fría sobre la parte d<strong>el</strong> cuerpo afectada.<br />

• Retirar la ropa <strong>con</strong> mucho cuidado y volver a ponerle agua fría sobre<br />

<strong>el</strong> área quemada.<br />

• Cubrir <strong>con</strong> una sábana limpia y llevarlo a un centro de urgencia.<br />

Recordar a la familia que NUNCA debe aplicar<br />

crema, pomada, aceite o talco ni reventar las<br />

ampollas que se formen, sobre la zona afectada.<br />

Qué hacer en caso de golpes <strong>el</strong>éctricos:<br />

• Cortar la <strong>el</strong>ectricidad o desenchufar <strong>el</strong> artefacto.<br />

• Nunca tocar al niño o niña directamente <strong>para</strong> que no le dé la corriente<br />

a usted.<br />

• Se<strong>para</strong>rlo de la fuente de corriente <strong>el</strong>éctrica, tomándolo <strong>con</strong> objetos<br />

que no transmitan <strong>el</strong>ectricidad como una frazada o madera (palo de<br />

escoba o silla de madera).<br />

Las quemaduras por <strong>el</strong>ectricidad no se tratan <strong>con</strong><br />

agua. Ir de inmediato a un servicio de urgencia.<br />

57<br />

Accidentes y enfermedades: prevenir es mejor que curar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!