01.03.2015 Views

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

Manual para el Trabajo con Familias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Información y estrategias <strong>para</strong> abordar los temas<br />

Importancia de la escolaridad<br />

Según la Convención sobre los Derechos d<strong>el</strong> Niño, que Chile ratificó en <strong>el</strong> año 1990, todos los niños y niñas tienen derecho a educarse, sin importar<br />

su género, etnia, r<strong>el</strong>igión, clase social o capacidad int<strong>el</strong>ectual. En la Constitución chilena es un derecho y un deber de las personas poder educar a<br />

sus hijos desde segundo niv<strong>el</strong> de transición (kínder) y <strong>el</strong> Estado chileno debe garantizar una enseñanza gratuita y de calidad de 12 años.<br />

Es importante que los niños y niñas vayan<br />

a la escu<strong>el</strong>a porque:<br />

• Tienen derecho a la educación.<br />

• Aprenden <strong>con</strong>ocimientos que les ayudarán <strong>para</strong> la vida.<br />

• Aprenden hábitos y valores.<br />

• Hacen amigos.<br />

• Tienen actividad física <strong>para</strong> mantenerse saludables.<br />

• Les dan alimentación nutritiva.<br />

Además, la escolaridad completa trae otros beneficios como poder obtener<br />

licencia de <strong>con</strong>ducir, ya que es requisito haber cursado mínimo<br />

hasta octavo básico <strong>para</strong> acceder a <strong>el</strong>la; <strong>con</strong>tinuar estudiando y/o poder<br />

postular a mejores empleos, lo que <strong>con</strong>tribuye de manera significativa a<br />

salir de la línea de extrema pobreza.<br />

El acceso a la escu<strong>el</strong>a es un derecho de todos los niños y niñas pero es<br />

una obligación <strong>para</strong> los adultos de la familia <strong>el</strong> que <strong>el</strong>los asistan todos los<br />

días. Esta responsabilidad es compartida por los niños y niñas a medida<br />

que van creciendo.<br />

Es importante la asistencia diaria y puntual<br />

a la escu<strong>el</strong>a, porque:<br />

• Si los niños o niñas no van, se pierden algunas materias<br />

que son necesarias <strong>para</strong> aprender otras.<br />

• El Ministerio de Educación exige un mínimo de asistencia<br />

<strong>para</strong> pasar de curso.<br />

Aunque se presenten algunas dificultades como que haga frío o esté<br />

lloviendo; les falte algún material o <strong>el</strong> uniforme, en este caso es mejor<br />

mandar una comunicación al profesor justificando la carencia a que dejen<br />

de ir a clases. Y si no tienen quién los vaya a dejar o a buscar a la<br />

escu<strong>el</strong>a, pueden organizarse <strong>con</strong> alguna vecina o familiar. También es<br />

importante la puntualidad en la hora de llegada a clases.<br />

En algunas familias, los niños y niñas no asisten <strong>con</strong> regularidad a la<br />

escu<strong>el</strong>a porque realizan distintos tipos de trabajos. Es importante<br />

que usted les explique que es obligatorio que los niños y niñas<br />

vayan a la escu<strong>el</strong>a y que apoye a la familia en buscar otras formas<br />

de generar recursos.<br />

El <strong>Manual</strong> “<strong>Trabajo</strong> Infantil: ¿dónde está?” 2 le entrega herramientas en<br />

este sentido.<br />

Puede argumentarse también que <strong>el</strong> hecho de que <strong>el</strong> niño o la niña asista<br />

a la escu<strong>el</strong>a, le provee alimentación que es un ahorro <strong>para</strong> la familia.<br />

2<br />

Este <strong>Manual</strong> se encuentra disponible en la sección Publicaciones de www.unicef.cl<br />

34<br />

Capítulo 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!