17.04.2015 Views

El Parlamento Andino y los trabajadores migrantes andinos

El Parlamento Andino y los trabajadores migrantes andinos

El Parlamento Andino y los trabajadores migrantes andinos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Migración laboral<br />

<strong>El</strong> Perú y sus avances en materia migratoria<br />

laboral internacional: Plan de Actuación<br />

de Fortalecimiento a Gobiernos Regionales y Locales<br />

Dra. Norma Velásquez 1<br />

Abstract<br />

Migration in Peru is a deeply rooted phenomenon. Currently, 10% of Peruvians live abroad. In this<br />

context, the Peruvian government has been implementing public policies for migrant workers and their<br />

families. One of the measures developed was the creation of a Migration Labor Department (MLD),<br />

which is part of the Ministry of Labor and Employment Promotion (MLEP) structure that has exclusive<br />

competence in terms of labor migration subjects. MLD, along with international cooperation, has designed<br />

different projects and services to provide assistance by giving information and guidance about<br />

the labor migration process, and some help for a social and labor reintegration. This article recognizes<br />

the progress of the Peruvian government about the management of labor migration.<br />

Resumen<br />

La migración en el Perú es un fenómeno muy arraigado. Hoy en día el 10% de <strong>los</strong> peruanos se encuentran<br />

en el extranjero. En este contexto, el Estado peruano viene implementando políticas públicas<br />

a favor de <strong>los</strong> <strong>trabajadores</strong> <strong>migrantes</strong> y sus familias. Una de las medidas desarrolladas, ha sido la<br />

creación de una Dirección de Migración Laboral (DML), la cual forma parte de la estructura orgánica<br />

del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Esta dirección, con la cooperación de diferentes<br />

organismos internacionales, ha diseñado distintos proyectos y servicios que brindan ayuda al<br />

migrante ofreciendo información y orientación acerca del proceso de migración laboral así como de<br />

ayuda a la reinserción social y laboral. <strong>El</strong> presente artículo busca reconocer <strong>los</strong> avances realizados en<br />

el Estado peruano en cuanto a la gestión de la migración laboral internacional.<br />

Antecedentes<br />

<strong>El</strong> presente artículo busca reconocer <strong>los</strong> avances<br />

realizados en el Estado peruano en cuanto a la migración<br />

laboral internacional. Este es considerado<br />

un tema latente, en primer lugar, porque el Perú es<br />

un país con un constante flujo de migración (e<strong>migrantes</strong><br />

e in<strong>migrantes</strong>), donde es importante adoptar,<br />

diseñar e implementar acciones que permitan<br />

una protección y una mejor regulación de <strong>los</strong> flujos<br />

laborales. Asimismo, porque el Estado peruano ha<br />

ratificado la Convención Internacional sobre la Pro-<br />

1<br />

Investigadora de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Observatorio para el Desarrollo Territorial (ODT)- Colaboradora externa<br />

OIM. Capacitadora en Migraciones Laborales para América Latina y el Caribe.<br />

54<br />

Diálogos Migrantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!