12.07.2015 Views

MANUAL DE CAMPAÑA ELECTORAL - ODCA

MANUAL DE CAMPAÑA ELECTORAL - ODCA

MANUAL DE CAMPAÑA ELECTORAL - ODCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Campaña Electoral• Kinnear, T. & Taylor, J. Investigación de mercados: un enfoque aplicado. McGraw-Hill, Bogotá,1989.• Kuntz et all, Roland. Como Ser un Candidato Victorioso. Maltese, Sao Paulo, 1991.• Kuntz, Roland. Marketing Político: Manual de Campaña Electoral. Global, Sao Paulo, 1986.• Landi, Oscar. Devórame Otra Vez. Editorial Planeta, Bs.As., 1992.• Lüers, Wolf-Rüdiger: “Las elecciones nacionales en Paraguay”. En Revista Contribuciones 3/98.Fundación Konrad Adenauer Stiftung.• Luque, Teodoro Marketing Político. Un análisis del intercambio político. Editorial Ariel,Barcelona, 1996.• Maarek, Philippe J. Marketing político y comunicación. Claves para una buena informaciónpolítica. Editorial Paidós, Barcelona, 1997.• Maltese, John Anthony. Spin Control. The University of North Carolina Press, USA, 1994.• Martínez Silva, Mario y Salcedo Aquino, Roberto. Manual de campaña. Teoría y práctica de lapersuasión electoral. Instituto Nacional de Estudios Políticos A. C., México D. F., 1999.• Martín, Carlos: “Paraguay ¿Comienza la democratización?”. En Revista Nueva Sociedad Nº 161.• Martín Salgado, Lourdes. Marketing Político. Arte y ciencia de la persuasión en democracia. EditorialPiados, Barcelona, 2002.• Martini, Carlos: “Paraguay: de la tragedia de marzo a la democracia incierta”, en Anuario Socialy Político de América Latina y El Caribe, Año 3, 2000. FLACSO.• Martínez, Gustavo: La irrupción del marketing político en las campañas electorales de AméricaLatina, Argentina, 2000.• Martínez, Gustavo: Marketing Político Campaña, medios y estrategias electorales, ArgentinaJulio 2001.• Mendé Fernández, María Belén. Análisis comparativo de la cobertura de la prensa en lascampañas electorales presidenciales Argentina 1999 y México 2000: rasgos de modernización.Tesis. Maestría en Ciencias con especialidad en comunicación. Instituto Tecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey. Monterrey, 2001.• Menendez Roces, C. & Alonsos Rivas, Javier. Marketing Electoral. En el laberinto de la experienciaespañola. Ibérico Europea de Ediciones, Madrid, 1983.• Meyer, Heinrich: “Elecciones generales en Costa Rica”, en Revista Contribuciones 2/98. FundaciónKonrad Adenauer.• Morris, Dick. El nuevo príncipe. Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 2002.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!