12.07.2015 Views

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

131<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> <strong>animador</strong>En este último apartado haremos una referencia a la evaluación dentro de AbiertoHasta el Amanecer, como recogida e interpretación sistemática de información quenos ayude a juzgar el programa y tomar decisiones para mejorarlo en base a esejuicio crítico.Entendemos que debemos recoger una información que nos sea útil para elanálisis crítico de nuestra propia actuación, con vistas a mejorarla. La evaluacióndebe ser un instrumento de mejora continua <strong>del</strong> programa, no quedarse en unamera justificación de la actividad cara a la Administración o una enumeración de datoscuantitativos. Nosotros somos los primeros interesados en que la evaluación sea útily no se realice en vano, por lo que debemos esforzarnos al máximo en este aspecto<strong>del</strong> proceso.En las siguientes páginas haremos una breve introducción teórica <strong>sobre</strong> qué esevaluación y, a continuación, hablaremos de la evaluación en nuestro programa.6. 1. ¿Qué es evaluación?Evaluar es comparar en un instante determinado lo que se ha alcanzado medianteuna acción con lo que se debería haber alcanzado según la programación previa. Deuna manera más técnica, sería recoger y analizar sistemáticamente una informaciónque nos permita determinar el valor y/o mérito de lo que se hace*.Víctor Ventosa** recoge algunas definiciones clásicas de evaluación:- Serie de procedimientos destinados a comprobar si se han obtenido los objetivospropuestos (Ezequiel Ander-Egg, 1985).- Enjuiciamiento sistemático de la valía o mérito de un objeto (Stufflebeam yShinkfield, 1987).y elabora una definición propia:Evaluar consiste en la recogida e interpretación sistemática de una informacióncon vistas a emitir un juicio de valor que facilite la toma de decisiones de cara a lamejora de lo evaluado (programa, curso, actividad…).Estamos viendo en estas definiciones que evaluar no es simplemente recogeruna serie de datos, sino que la recogida de datos será sólo la primera parte de laevaluación. A continuación, es necesario ordenar todos los datos recogidos y reflexionar<strong>sobre</strong> la información y conclusiones que nos aportan.Evaluamos para ver en qué grado hemos cumplido los objetivos que nos habíamosplanteado. En palabras de Ventosa, para medir el grado de idoneidad (capacidad <strong>del</strong>proyecto para resolver el problema que lo originó), eficacia (capacidad de las actividades* CEMBRANOS, MONTESINOS y BUSTELO. La animación sociocultural: una propuesta metodológica. Madrid: Editorial Popular, 1995, pp. 178.** VENTOSA. Desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales. Madrid: Editorial CCS, 2001, pp 82-83.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!