12.07.2015 Views

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase de evaluación 136amplitud y profundidad de análisis que aportan, y su inconveniente está en lamayor dificultad de sistematizar y concretar dichas estimaciones.Los indicadores sencillos de utilizar y a los que solemos recurrir son los cuantitativos.Es cierto que el número ejerce una atracción que cuesta resistir, pues permite mostrarde manera muy gráfica los resultados <strong>del</strong> programa; a la vez, suele ser una solicitud,por no decir una exigencia, de las Administraciones que financian el programa. Enmuchas ocasiones, se trabaja para aumentar los números <strong>del</strong> programa: másparticipantes, más instalaciones abiertas, más horas de actividad…De cualquier modo, no hemos de olvidar la necesidad de unir a los indicadorescuantitativos otros elementos que aporten más poder explicativo y de análisis: losindicadores cualitativos. Es cierto que nos interesa mucho saber cuántos jóvenesparticipan en las actividades, cuál es su distribución por sexos, cuántas actividadesse han desarrollado, cuántas nuevas actividades se programan en cada edición…pero no podemos quedarnos ahí. Hemos de tener en cuenta la importancia de saber,por ejemplo, no sólo cuántos jóvenes participan, sino que hemos de darle mássignificado a ese dato: ¿cuántos de esos jóvenes participan por primera vez y cuántosrepiten?, si un joven ha participado en una ocasión y no ha vuelto, ¿cuál ha sido elmotivo?, ¿por qué hay jóvenes que no participan nunca?, ¿durante cuánto tiempohan participado en el programa?, ¿qué hacen cuándo no están participando enAbierto?, ¿cuál es su grado de satisfacción con el programa?. O saber no sólo cuántasactividades se han desarrollado sino cuántas se han tenido que suspender y cuál hasido el motivo. O saber, además de cuántas instalaciones se han abierto, cuál ha sidoel uso que los jóvenes han hecho de ellas, cuál su grado de identificación con esosespacios, si tras su participación en el programa han vuelto a hacer uso de esasinstalaciones durante la semana…Os mostramos a continuación algunos de los indicadores que proponemos desdeAbierto Hasta el Amanecer. Ni son todos ni son los mejores ni son perfectos y nisiquiera todos ellos se están utilizando a día de hoy en el programa; son, por supuesto,mejorables, y ése es otro de nuestros retos de futuro. Tampoco son algo que debáiscopiar para vuestros programas: debéis definir vuestros propios indicadores en funciónde los objetivos que os hayáis marcado.Indicadores para la evaluación los equipamientos utilizados- Nº total de instalaciones abiertas.- Nº de instalaciones públicas abiertas.- Nº de instalaciones privadas abiertas.- Nº de instalaciones abiertas que de otro modo estarían cerradas.- Distribución de las instalaciones utilizadas por zonas geográficas (centro, barrios).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!