12.07.2015 Views

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

181<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> <strong>animador</strong>el encontrarse dentro <strong>del</strong> grupo puede servir a las personas para acomodarsey no marcarse nuevos retos.- A menudo se diluyen las responsabilidades, es más fácil que la persona seescude en el trabajo de otros, a no ser que el equipo tenga la madurez suficientepara exigir responsabilidades a todos los miembros.- En ocasiones, se gasta más energía en las tensiones que surgen <strong>del</strong> propiogrupo que en las dificultades derivadas de la tarea. La parte afectiva <strong>del</strong> trabajopuede influir, y mucho, en la vertiente efectiva. Los roces derivados <strong>del</strong> trabajo,los malentendidos, los problemas personales, pueden afectar al trabajo <strong>del</strong>equipo y desgastar mucho a todos sus miembros.- Los equipos con una estructura deficiente tienden a concentrar un exceso deresponsabilidades en una parte pequeña <strong>del</strong> grupo, precisamente por lo quese comentó antes de inhibición y acomodamiento. Esto repercutirá a la larga enel trabajo <strong>del</strong> equipo, por poder provocar que las personas que cargan con lamayor parte <strong>del</strong> trabajo se quemen y terminen tirando la toalla¿Cómo trabajar en equipo?Aunque no tenemos ninguna solución mágica respecto al trabajo en equipo, vamosa intentar dar algunas notas que nos parecen importantes para poder llevar bien acabo ese trabajo. De cualquier modo, creemos que a trabajar en equipo se aprende,aunque parezca una tontería, trabajando en equipo... Será a través de la experiencia,<strong>del</strong> ir probándonos en el día a día, como desarrollaremos una mayor capacidad paraformar equipos de trabajo eficaces.Para trabajar en equipo será preciso:- Que el equipo de trabajo tenga unos objetivos claramente definidos y compartidospor todos los miembros <strong>del</strong> mismo. Es preciso que todos trabajemos en la mismadirección- Que el equipo de trabajo tenga claro lo que algunos autores denominan ECRO(esquema conceptual referencial operativo), que no es otra cosa sino un acuerdo<strong>sobre</strong> el marco de referencia ideológico y metodológico <strong>del</strong> trabajo <strong>del</strong> equipo.Será fundamental que todos los miembros compartan unos mínimos en cuantoa esos aspectos, para que el trabajo que desarrolla cada miembro <strong>del</strong> equiposea coherente con el <strong>del</strong> resto.- Que el equipo no sea demasiado grande, pues un excesivo tamaño dificultarála participación de todos los miembros <strong>del</strong> equipo y puede limitar la productividad,hace que las relaciones entre las personas sean menos intensas...- Que el equipo se dote de una estructura organizativa eficaz, que cuide aspectos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!