12.07.2015 Views

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

195<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> <strong>animador</strong>Selección bibliográficaANDER-EGG, Ezequiel y AGUILAR, María josé. Metodología y práctica de la Animación Sociocultural.Madrid: CCS /ICSA, 2000.ANDER-EGG, Ezequiel y AGUILAR, María josé. Diagnóstico social. Conceptos y metodología. Madrid:ICSA, 1999.ANDER-EGG, Ezequiel y AGUILAR, María josé. El trabajo en equipo. México: Progreso, 2001.ANDER-EGG, Ezequiel y AGUILAR, María josé. Cómo elaborar un proyecto. Madrid: ICSA, 1997.BECOÑA IGLESIAS, Elisardo. Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. Madrid:PND, 2002.CALVO, Ana. La animación sociocultural. Una estrategia educativa para la participación. Madrid:Alianza Editorial, 2002.CEMBRANOS, MONTESINOS y BUSTELO. La animación sociocultural: una propuesta metodológica.Madrid: Editorial Popular, 1995.CUENCA CABEZA, Manuel. Ocio humanista. Dimensiones y manifestaciones actuales <strong>del</strong> ocio. Bilbao:Deusto, 2000.COMAS, Domingo. La evaluación de programas de ocio alternativo de fin de semana. Madrid:INJUVE, 2001.FRANCH, Joaquim y MARTINELL, Alfons. Animar un proyecto de educación social. La intervención enel tiempo libre. Barcelona: Paidós, 1994.LLULL PEÑALBA, Josué. Teoría y práctica de la Educación en el Tiempo Libre. Madrid: CCS, 1999.PETERS, Tom. 50 claves para la dirección de proyectos. Bilbao: Deusto, 2000.PIRES GÓMEZ. Programa de formación para <strong>animador</strong>es. Gijón: Inédito, 2002.PUIG, José Y TRILLA, Jaime. La pedagogía <strong>del</strong> ocio. Barcelona: Laertes, 1987.RACIONERO, Luis. Del paro al ocio. Barcelona: Anagrama, 1983.RODRÍGUEZ PORRAS, José maría. El factor humano en la empresa. Bilbao: Deusto, 1999.ROTELLA, Iván. Cuadernos de Animación nº1: «Abierto Hasta el Amanecer, una experiencia deocio nocturno». Gijón: Asturactiva, 2000.ROTELLA, Iván. Revista de Estudios de Juventud nº50: «Abierto Hasta el Amanecer». Madrid:INJUVE, 2000.RUSSEL, Bertrand. Elogio de la ociosidad. Barcelona: Edhasa, 1989.STIGENDAL, Mikael. Young people - from Exclusión to Inclusión. Revitalising European Cities. Malmö:Urbact, 2006.SUE, Roger. El ocio. México: Fondo de Cultura Económica, 1982.TRILLA, Jaume. Animación sociocultural. Teorías, programas y ámbitos. Barcelona: Ariel, 1998.VENTOSA PÉREZ, Víctor juan. Desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales. Madrid: CCS,2001.VV.AA. Ahora puedes elegir. Rompe los hilos. Gijón: Abierto Hasta el Amanecer, 1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!