12.07.2015 Views

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

135<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> <strong>animador</strong>- Diseño de instrumentos de evaluación.- Procedimientos de recogida de la información.- Desarrollo <strong>del</strong> proceso de evaluación a lo largo de la actividad.- Análisis de los resultados de la evaluación.- Influencia de la evaluación <strong>sobre</strong> la práctica.- ...Con este proceso se pretende no sólo mejorar la evaluación que se lleva a cabodesde el programa sino también dotar a la evaluación de una dimensión ética trabajandoen aspectos como el rigor, la veracidad, la crítica... La reflexión <strong>sobre</strong> la propia prácticaevaluadora deberá utilizarse como un elemento de control para evitar que la evaluación,consciente o inconscientemente, no arroje unos resultados legítimos sino maquillados,bien sea por un incorrecto diseño o aplicación de los instrumentos de recogida deinformación bien sea por un análisis interesado de los mismos.No debemos olvidar que los primeros interesados en la legitimidad, validez,fiabilidad... de la evaluación somos nosotros mismos, pues es una garantía detransparencia y seriedad ante la Administración, que es quien financia en su mayorparte el programa, y también ante el resto de la sociedad.6. 3. Los indicadoresLos indicadores* son unidades de información que nos señalan si un criterio deevaluación se ha dado o no. Son los instrumentos que permiten comprobar con ciertaobjetividad la progresión hacia las metas propuestas. Nos permiten realizar unaevaluación adecuada teniendo en cuenta los objetivos propuestos y las realizacionesconcretas.Sin indicadores no hay una buena evaluación. Precisamente la ausencia deindicadores adecuados es uno de los problemas que muchas veces dificultan eldesarrollo de la evaluación en los programas de ocio nocturno alternativo. Es precisoprofundizar en la formulación y uso de indicadores de evaluación.Como ya sabréis, entre otras clasificaciones los indicadores suelen dividirse,según su carácter más o menos cuantificable, en:- Indicadores cuantitativos: son los que tienden a calcular la cantidad de aquelloque se evalúa estimada en porcentajes, grados o escalas numéricas. Son muymanejables y objetivos, pero a la vez tienen un bajo grado de significación, porlo que no se puede recurrir exclusivamente a ellos.- Indicadores cualitativos: calculan la calidad de lo evaluado estimándola en términosde apreciaciones, relaciones, categorías o calificativos. Su mayor ventaja es la*CEMBRANOS, MONTESINOS y BUSTELO. La animación sociocultural: una propuesta metodológica. Madrid: Editorial Popular, 1995, pp. 197.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!