12.07.2015 Views

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

Manual del animador - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

165<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> <strong>animador</strong>Se entiende por factor de riesgo: «Un atributo y/o característica individual,condición situacional y/o contexto ambiental que incrementa la probabilidad <strong>del</strong> usoy/o abuso de <strong>drogas</strong> (inicio) o una transición en el nivel de implicación con las mismas(mantenimiento)».Se entiende por factor de protección: «Un atributo o característica individual,condición situacional y/o contexto ambiental que inhibe, reduce o atenúa la probabilidad<strong>del</strong> uso y/o abuso de <strong>drogas</strong> o la transición en el nivel de implicación con las mismas».Tiempo libre y consumos de <strong>drogas</strong>Las profundas transformaciones de nuestra sociedad han dado lugar, entre otras cosas,a que surja un interés de las instituciones y los individuos por el protagonismo cada vezmayor que el ocio y el tiempo libre tienen para todos los sectores de la sociedad.Se concede cada vez más importancia al tiempo libre de que disponemos paranosotros mismos, a la vez que se incrementa la diversidad de la oferta de cómodisfrutarlo; niños, adolescentes, jóvenes, adultos y mayores convergen en la búsqueda<strong>del</strong> disfrute de actividades de ocio en el tiempo libre.Debemos tener en cuenta, además, que el consumo de <strong>drogas</strong> impregna muchasáreas sociales <strong>del</strong> individuo y, como tal, el ocio y el tiempo libre son espacios en losque el consumo está presente.El tiempo libre constituye un aspecto fundamental en la vida de las personas yaque su forma de utilización condiciona nuestro grado de bienestar y satisfacción yresulta fundamental tener en cuenta la realidad en que nos movemos: debemos serconscientes que, al igual que nuestra sociedad ha evolucionado, los patrones deconducta juvenil con respecto a la utilización <strong>del</strong> ocio y el tiempo libre han variadoconsiderablemente y en la actualidad el disfrute de este tiempo se encuentra localizadoen las tardes-noches de los fines de semana.Son numerosas las investigaciones que confirman la relación existente entredeterminadas formas de ocio y tiempo libre y los consumos de <strong>drogas</strong>. Algunosfenómenos, como el importante consumo de bebidas alcohólicas que realizan losadolescentes y jóvenes durante los fines de semana, aparecen estrechamente asociadosa la necesidad que tienen estos colectivos de relacionarse con sus iguales, de divertirsey ocupar su tiempo libre. De hecho, el consumo de alcohol en bares y discotecas seha configurado para grupos amplios como una alternativa preponderante de ociodurante los fines de semana, realidad que se ha visto favorecida por la asociaciónque realizan muchos jóvenes entre consumo de <strong>drogas</strong> y diversión.El papel relevante que las <strong>drogas</strong> en general, y en particular el alcohol, tienenen el ocio de los jóvenes y en su vida social se pone claramente de manifiesto durante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!