13.07.2015 Views

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Gaceta</strong> <strong>de</strong> la CNDH“placebo” que <strong>los</strong> legisladores han encontrado para cubrir la inactividad <strong>de</strong> la autoridad administrativaen estos casos.En las prisiones mexicanas continúan presentándose situaciones que laceran <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong><strong>de</strong> quienes han sido confinados en ellas, como son sobrepoblación y hacinamiento, <strong>de</strong>ficientescondiciones <strong>de</strong> vida, extorsión, tráfico <strong>de</strong> drogas, servicio médico <strong>de</strong>ficiente, formación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong>po<strong>de</strong>r, imposición arbitraria <strong>de</strong> sanciones disciplinarias y escasas activida<strong>de</strong>s laborales y educativas,por citar algunos ejemp<strong>los</strong>.En el periodo sobre el que se informa se visitaron 270 centros <strong>de</strong> reclusión en 24 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.Los reclusorios <strong>de</strong> Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, DistritoFe<strong>de</strong>ral, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,Veracruz y Yucatán presentaron condiciones materiales y <strong>de</strong> operación más <strong>de</strong>ficientes que en otros estados<strong>de</strong>l país, mientras que sólo <strong>los</strong> <strong>de</strong> Nuevo León acusaron mejoras comparativas con <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.De las casi 173,000 personas en reclusión, más <strong>de</strong> 7,000 son mujeres, en muchos casos confinadasen las mismas áreas que <strong>los</strong> varones. Solamente 12 <strong>de</strong> <strong>los</strong> 447 centros que conforman el sistema penitenciariomexicano son femeniles.Estos 12 centros atien<strong>de</strong>n a la población interna proveniente <strong>de</strong> nueve entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la República. Enel resto <strong>de</strong>l país, una vez puestas a disposición <strong>de</strong>l Ministerio Público, las mujeres carecen <strong>de</strong> lugaresy espacios específicos, por lo que es muy frecuente que convivan hacinadas con <strong>los</strong> reclusos varones,en situación <strong>de</strong> franca discriminación y <strong>de</strong>sigualdad.Por lo que se refiere a <strong>los</strong> menores infractores, se visitaron 54 <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> internamiento en todoel país, lo que permitirá procesar la información necesaria para la formulación <strong>de</strong> un diagnóstico <strong>de</strong> lasituación que priva en esta materia y hacer <strong>los</strong> pronunciamientos que el caso requiere.6. MigrantesLa migración es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> fenómenos sociales que más ha requerido la atención <strong>de</strong> la Comisión <strong>Nacional</strong>.Cotidianamente, <strong>los</strong> migrantes encaran situaciones <strong>de</strong> extrema vulnerabilidad no sólo durantesu traslado a otros lugares en busca <strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong> vida, sino también, cuando esto ha sidoposible, en el proceso <strong>de</strong> su inserción paulatina a la vida laboral, social, cultural y económica <strong>de</strong>l paísreceptor.De manera muy frecuente, durante <strong>los</strong> <strong>de</strong>splazamientos migratorios, estas personas se convierten envíctimas <strong>de</strong> actos vejatorios a sus <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> por parte <strong>de</strong> ma<strong>los</strong> servidores públicos fe<strong>de</strong>rales,estatales y municipales, así como <strong>de</strong> civiles que lucran con su necesidad y buena fe, sometiéndo<strong>los</strong>a amenazas, maltrato, robo, extorsión y privación ilegal <strong>de</strong> la libertad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> expresiones <strong>de</strong>intolerancia, odio racial y atentados contra sus vidas.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!