13.07.2015 Views

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artícu<strong>los</strong>Es recomendable, en estas circunstancias, que la autoridad migratoria haga las revisiones al azar y,salvo situaciones excepcionales, recurrir al escrutinio minucioso. Tampoco <strong>de</strong>be caer en la discriminaciónal revisar unas nacionalida<strong>de</strong>s más que otras. Principios como la libertad <strong>de</strong> circulación, el respetoa las relaciones diplomáticas y consulares, así como las normas que rigen al turismo internacional,sin olvidar el espíritu <strong>de</strong>l Plan Puebla-Panamá <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Vicente Fox, <strong>de</strong>bentenerse bien en cuenta, <strong>de</strong> lo contrario se corre el riesgo <strong>de</strong> que las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> severo escrutinio y poneren tela <strong>de</strong> juicio las visas otorgadas, acaben por afectar la política <strong>de</strong> buena vecindad y las reglas <strong>de</strong>reciprocidad que existen entre <strong>los</strong> países.3.3. Supresión <strong>de</strong> <strong>los</strong> retenes migratorios y <strong>de</strong> controlDes<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> <strong>los</strong> años noventas se puso en marcha un sistema <strong>de</strong> retenes migratorios, <strong>de</strong> control<strong>de</strong> drogas y <strong>de</strong> armas. Con el tiempo hoy existen por lo menos dos retenes por estado y en <strong>los</strong> momentosálgidos <strong>de</strong>l conflicto en Chiapas prácticamente todas las carreteras secundarias tenían un control militar.La libertad <strong>de</strong> circulación se ha visto prácticamente limitada en todo lo ancho y largo <strong>de</strong>l territorionacional. De tal forma que cuando se reforzaron <strong>los</strong> controles como reflejo <strong>de</strong> la situación en EstadosUnidos a fines <strong>de</strong>l 2001, el país estaba casi en un estado <strong>de</strong> sitio.Las medidas excepcionales <strong>de</strong> restricción <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s están bien normadas tanto en la Constituciónvigente como en la Convención Americana sobre <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y el Pacto Internacional <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong>Civiles y Políticos. En estos instrumentos se tipifica la restricción <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> circulaciónen circunstancias excepcionales. Primero fue el conflicto en Chiapas, <strong>de</strong>spués la lucha contra el narcotráfico,posteriormente el clima <strong>de</strong> inseguridad en el país y en <strong>los</strong> últimos tiempos la lucha contra elterrorismo; el hecho es que México vive acotado en sus liberta<strong>de</strong>s fundamentales. Tiene que llevar undocumento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, está expuesto a una revisión <strong>de</strong> sus pertenencias en sus vehícu<strong>los</strong> y enseres.Debe respon<strong>de</strong>r a un interrogatorio <strong>de</strong> la Policía Fe<strong>de</strong>ral Preventiva, <strong>de</strong> personal <strong>de</strong>l ejército o la marinay unida<strong>de</strong>s especiales contra el narcotráfico. En esta lógica, todos son sospechosos hasta que no<strong>de</strong>muestren lo contrario. Y como se compren<strong>de</strong>rá, <strong>los</strong> más expuestos son tanto <strong>los</strong> migrantes nacionalescomo <strong>los</strong> internacionales o posibles refugiados. El resultado es un clima <strong>de</strong> intimidación nacional.A este respecto <strong>de</strong>be recordarse que al mes <strong>de</strong> creada la Comisión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>,el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990, se suspendieron <strong>los</strong> retenes <strong>de</strong> la Policía Judicial Fe<strong>de</strong>ral. 36 Ello fue consecuencia<strong>de</strong>l clima <strong>de</strong> intimidación al que se veían expuestos todos <strong>los</strong> que transitaban en las carreteras nacionales.Este prece<strong>de</strong>nte es bueno recordarlo, pues ha llegado el momento <strong>de</strong> revisar el sistema <strong>de</strong> retenes,ver su eficacia, pero, ante todo, confrontarlo con la práctica <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>. El argumentomás sólido, en términos <strong>de</strong> seguridad nacional, es el que se basa en el respeto e integridad <strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> visitantes y trabajadores migratorios. La salvaguarda <strong>de</strong> las fronterasmarítimas y territoriales, en consecuencia, no está reñida con una sólida acción <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>para el extranjero.36<strong>Gaceta</strong> <strong>de</strong> la CNDH, 90/1.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!