13.07.2015 Views

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recomendacionesen <strong>los</strong> que indica como causa <strong>de</strong>l surtimiento <strong>de</strong>ficiente<strong>de</strong> las recetas presentadas en las farmacias<strong>de</strong>l Instituto la falta <strong>de</strong> abastecimiento ensus almacenes, en <strong>los</strong> que se pa<strong>de</strong>ce un “<strong>de</strong>sabastogeneralizado”, fenómeno que, a su <strong>de</strong>cir, en ocasioneses motivado por una mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>lproducto respecto <strong>de</strong> la cantidad autorizada parasu adquisición, o que la falta <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>lconsumo <strong>de</strong>l producto no permitió prever la mayor<strong>de</strong>manda que habría <strong>de</strong> éste y, en consecuencia,una programación diferente a la proformada;explicaciones que no relevan la responsabilidadinstitucional en que incurre el IMSS, al no proporcionarla asistencia farmacéutica que está asu cargo, con lo que se viola en perjuicio <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>de</strong>rechohabientes el <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong>la salud.A juicio <strong>de</strong> la Comisión <strong>Nacional</strong>, consecuente<strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> <strong>los</strong> informes referidos, en <strong>los</strong>que se reconoce que por diversos motivos existeun <strong>de</strong>sabasto en <strong>los</strong> almacenes <strong>de</strong>legacionales oen las farmacias en que son surtidas las recetas,es suficiente para crear la convicción <strong>de</strong> que loreclamado por <strong>los</strong> quejosos se encuentra apegadoa la realidad, y que con esa práctica irregular <strong>de</strong>lservicio farmacéutico se vulnera su <strong>de</strong>recho a laprotección <strong>de</strong> la salud. Todo ello obliga a estaComisión <strong>Nacional</strong> a pronunciarse enfáticamente,a fin <strong>de</strong> que la institución responsable, concarácter urgente, instaure <strong>los</strong> mecanismos eficientespara que <strong>de</strong> manera inmediata se abastezcan<strong>los</strong> almacenes y farmacias con las reservas quela disciplina administrativa <strong>de</strong> hospitales, farmaciasy almacenes recomienda para el efecto, y sesurtan las recetas oficiales en el total <strong>de</strong> las claves<strong>de</strong> medicamentos y sus cantida<strong>de</strong>s que elmédico <strong>de</strong> la institución, responsable <strong>de</strong>l tratamiento<strong>de</strong>l paciente, haya prescrito. Estas medidastien<strong>de</strong>n a la observancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la protección<strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> usuarios <strong>de</strong> <strong>los</strong>servicios médicos <strong>de</strong> la institución; <strong>de</strong> igual manera,lo anterior redunda en beneficio <strong>de</strong>l patrimonio<strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong>l Seguro Social,pues propicia un apego al tratamiento médico porel paciente, con lo que se atien<strong>de</strong> a la eficienciaen el gasto realizado, y disminuye gastos adicionalesen consultas, medicamentos subsecuentesy nuevos tratamientos a implementar.D. No pasa inadvertido para esta Comisión <strong>Nacional</strong>la correspondiente responsabilidad en quehan incurrido <strong>los</strong> servidores públicos que en elproceso <strong>de</strong> programación, presupuesto, adquisición,distribución <strong>de</strong> <strong>los</strong> medicamentos <strong>de</strong>l cuadrobásico y <strong>de</strong>l catálogo <strong>de</strong> medicamentos y suministro<strong>de</strong> las recetas extendidas a <strong>los</strong> pacientes,al no observar en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su encargo<strong>los</strong> principios <strong>de</strong> legalidad, honra<strong>de</strong>z, lealtad, imparcialidady eficiencia que previene la ConstituciónPolítica <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos Mexicanosen su artículo 109, fracción III, y que tuvocomo resultado el <strong>de</strong>sabasto <strong>de</strong> medicamentosen las distintas unida<strong>de</strong>s, con lo que vulneraron el<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>los</strong> pacientes a la protección <strong>de</strong> su salud,tal y como lo previene el artículo 303 <strong>de</strong> laLey <strong>de</strong>l Seguro Social, así como el artículo 8o.,fracciones I y XXIV, <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>sAdministrativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> ServidoresPúblicos.En consecuencia, esta Comisión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> formula respetuosamentea usted, señor Director General <strong>de</strong>l InstitutoMexicano <strong>de</strong>l Seguro Social, las siguientes:V. RECOMENDACIONESPRIMERA. Que gire instrucciones expresas alas áreas correspondientes <strong>de</strong>l Instituto Mexicano<strong>de</strong>l Seguro Social, a fin <strong>de</strong> que <strong>de</strong> manerainmediata se lleven a cabo <strong>los</strong> procesos ten<strong>de</strong>ntesa regularizar el abastecimiento necesario,91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!