13.07.2015 Views

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 151 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Gaceta</strong> <strong>de</strong> la CNDHcífica <strong>de</strong> las controversias. Nuestras acciones y resoluciones —aun las más simples— buscaron siemprerestituir <strong>de</strong>rechos a quienes —con diferentes grados <strong>de</strong> consecuencia— <strong>los</strong> habían perdido por actosin<strong>de</strong>bidos o abusivos <strong>de</strong> alguna autoridad.Ante situaciones difíciles recibimos <strong>de</strong> <strong>los</strong> legisladores expresiones <strong>de</strong> comprensión e incluso muestrasclaras <strong>de</strong> solidaridad y <strong>de</strong> apoyo crítico. Hoy puedo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí, agra<strong>de</strong>cerlas todas. En otras ocasioneshubiéramos querido tener más respuestas y más retroalimentación con este Órgano legislativo.Si tuviera que mencionar en este momento tres campos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> ante <strong>los</strong> cualescasi cualquier esfuerzo pue<strong>de</strong> parecer infructuoso y que, por lo mismo, reclaman mayor <strong>de</strong>dicación,eficacia y compromiso público, son la protección a migrantes, la <strong>de</strong>fensa jurídica oportuna <strong>de</strong> conacionalessentenciados a la pena <strong>de</strong> muerte y el impulso a la tolerancia como fórmula <strong>de</strong> respeto y <strong>de</strong>convivencia social, pues estamos ciertos <strong>de</strong> que aún es escaso el convencimiento que en <strong>los</strong> hechos setiene <strong>de</strong> ella.La institución pública <strong>de</strong>l Ombudsman quiso acreditar, una vez más en el 2002, su buena fe, perono pue<strong>de</strong> permitirse ser ingenua. Con la ley en la mano fuimos —y seguiremos siendo— severos, perosiempre buscamos ser justos. Por ello, las probables conductas violatorias <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>las apreciamos con la objetividad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva condolida <strong>de</strong> quien escucha y escapaz <strong>de</strong> conmoverse con una víctima.Si alguna prevención tengo que hacer hoy, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí, es la <strong>de</strong> manifestar, una vez más —antes <strong>de</strong>terminar—, lo mucho que nos falta todavía como sociedad para formar un verda<strong>de</strong>ro frente común porla vigencia y el respeto <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>. Al mismo tiempo, les expreso mi optimismo —quees el <strong>de</strong> todos quienes servimos en la CNDH— <strong>de</strong> que esta causa, por lo mucho que representa parauna sociedad justa, equitativa y solidaria, ya es irreversible.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!