13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El corazón del edificio. Un espacio neutro, sincentralidad. Dos tipos de cerramiento, algomás que una limpieza de caraEn 1578, Juan de Herrera va a visitar lafortaleza de Simancas. Informado de todo FelipeII, faltaba nombrar el maestro mayor de lasobras. Ayala propone a Pedro de Mazuecos, elViejo, que había consultado a Herrera. De estacolaboración salió un memorial con la ordendada por Herrera para proseguir las obrasdel archivo, parte del cual queda refl ejado enel encabezamiento de este primer asiento delLibro V. Mazuecos debía continuar las obrassegún lo dispuesto por las trazas y condicionesdadas por Juan de Herrera. Se hizo entonces elpabellón comprendido entre los cubos de Obrasy Bosques y del Obispo, se derribó el paredónde la muralla del patio y se igualó con la nuevaobra. De esta forma se establecieron las trazassegún las cuales quedaría confi gurado el patiotal y como lo encontramos hoy en día.Como consecuencia de esta obsesión que Juande Herrera tuvo por escuadrar el patio dándolelas proporciones y forma actuales, en el pabellóncomprendido entre los cubos del Archivo y deAragón se observa un forzado desplazamientohacia la ronda. De todas formas se consiguieronlos objetivos perseguidos por el arquitecto real apesar del fuerte desnivel del terreno y del pozo,que a partir de este momento quedó embebidopor el archivo.El patio quedó ultimado por Francisco de Morasegún las trazas de Juan de Herrera a partir de1588, dando comienzo a la segunda fase delas obras en el Archivo, ya que tras su visitatomó cuerpo el proyecto del cuarto del alcaydeo cuarto real. Francisco de Mora, en 1589,además de terminar con el patio, continuacon las obras del pabellón entre el cubo deInquisición y el cubo del Obispo: ensanche delarchivo entre el cubo de la Capilla y del Obispo;terminación de la escalera que comunica elcuarto del Alcayde con el Archivo y se acabaráel chapitel del cubo del Obispo. En 1592-93,además del cuarto del Patronazgo y Estadoy de ultimarse la adecuación de las salas delprimer pabellón construido, se hicieron el pórticoVistas del patio delArchivo previas ala intervención. Sepueden apreciar lasdiversas patologíasque afectaban a lasfachadas, provocadasprincipalmente porel agua de lluvia, lasescorrentías de lasgárgolas y el deterioro yfalta de mantenimiento delos canalones y cornisas.Se ven asimismolas modifi cacionesde los huecos de lafachada suroeste, lacorrespondiente con elcuerpo de administración,cegados en su parteinferior.También el tratamiento delsolado del patio, blandoen parte y con la fuentecentral.105capítulo 2. asiento 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!