13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a su mantenimiento en muy buen estadoreconservación, de manera que no presentaninfecciones biológicas activas. Éste es el motivopor el cual no se ha previsto ningún tratamientocurativo en la actual intervención.Las pinturas y los revestimientos muralesPágina anterior:Arriba: lienzo con elescudo de Felipe II.Se pueden ver comoa su alredor, seconservan los restos delas primitivas pinturasmurales de las salas.Abajo: portezuelasmetálicas de lasalacenas mandadashacer por Diego deAyala.En esta página:Arriba: pinturas muralessobre los elementos delcuerpo alto deestanterías de la salaFelipe II. Se aprecía sutosca pintura.Abajo: lienzo con lainscripción conmemorativade la visita deFernando VII.A la derecha: escudopolicromado restauradoubicado en la puertade acceso al cubo deFelipe II.En los paños que confi guran el entorno de laventana y en los plementos verticales y de latechumbre de la sala correspondiente al “archivobajo” se han reconocido decoraciones pintadasen torno a las alacenas, pilastras o armarios,que, por las diferencias, tanto estilísticas comode técnicas de ejecución que se observan,deben pertenecer a distintas épocas.Los motivos representados sobre los paramentosde la ventana, sobre todos los más primitivos,presentan desgastes y pérdidas parcialesde lectura seguramente debidos a friccionessuperfi ciales. Los que manifi estan un diseñomás voluptuoso, propio del periodo barroco, sehan perdido en parte debido a una acusadatendencia a la exfoliación del estrato pictóricorespecto del sustrato.67asiento 2. salas investigadores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!