13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la zona porticada del patio, también acerca dela ‹‹escalera principal›› que se ordena hacer depiedra, y de las ventanas que dan al patio, consus jambas y dinteles, y por último, de la puertapara acceder desde el corredor hasta el cuartoreal (Secretaría, Obras, I-475).Tras la ejecución del pórtico del patio, comenzadoen el año 1599, la escalera que han venidollamando ‹‹principal››, ubicada entre lacapilla y el cuarto real, quedará integradaadecuadamente en los recorridos del Archivo.En el momento de plantearse la intervenciónencontramos una escalera grande, abovedadaen los dos tramos elaborados en piedra quedesde la arquería de la planta baja conducíana la galería de la capilla. Analizando los planosde Ventura Rodríguez se puede apreciar comoesta parte se corresponde con la escaleraoriginal que moría exactamente en la plantade la capilla, para luego continuar el recorridohasta las salas superiores de Patronazgo a travésde la pequeña escalera contigua a pagaduríamandada elaborar por Felipe II.lugar para el cumplimiento de las normas deincendio y no se pretendía cegar una preciosavía de evacuación que conduce directamente aespacio exterior seguro.Sin embargo el tamaño de esta vía eradesmesurado en relación con el índice deocupación de la planta superior. Fue entoncescuando se tomó la decisión de mantener estenúcleo de comunicación vertical, reduciendo suancho. Y que mejor modo de hacerlo que conla incorporación de un elemento que siempre esnecesario en un Archivo. Se decidió fl anquearambos tramos con sendas librerías con idénticaconfi guración que las del resto del Cuerpo dePatronazgo. Librería hasta una alturaconsiderada adecuada para el manejo de losdocumentos que decidan colocar en lasmismas y un sistema de rejilla desmontable hastaalcanzar la cota del techo tras la cual queda unespacio susceptible de ser dedicado alalmacenaje de elementos que no seanutilizados habitualmente.No hemos encontrado documentaciónprecisa acerca del momento en el que sedeciden ejecutar los otros dos tramos queconducen hasta las ofi cinas de planta segundasobre la galería, completando la escalera.De estos dos últimos tramos, ambos elaboradosen madera, el primero apoya directa yliteralmente sobre el extradós de la bóveda queha sido rebajada para conseguir encajar losescalones en la forma deseada.Dos son los motivos que conducen a la decisiónde elaborar el nuevo elemento que se hallamado escalera-librería:87capítulo 2. Asiento 3- Por un lado la presencia de la bóvedaimposibilitaba la ejecución de ningún tipo deestancia en esta zona, dejando condenado elespacio y sin aprovechamiento posible a estacota.- Por otro lado, una de las preocupaciones a lolargo de la intervención la constituía el hecho deque la conformación del edifi cio dejaba poco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!