13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TORRE DE ARAGÓNEl cubo Grande o de Aragón, el que ocupael vértice norte de la edifi cación, es uno delos pocos elementos que han permanecido enel tiempo, prácticamente intactos, desde losorígenes del Archivo como fortaleza allá en elsiglo XV.Probablemente, fue utilizado como prisión ydepósito de armas ligeras durante los años enlos que la fortaleza permaneció en poder delos Reyes Católicos y puede que esta funciónse prolongara hasta el siglo XVII (los últimosvestigios del originario carácter bélico de laedifi cación son unas reparaciones del siglo XVIIIdirigidas por unos ingenieros militares).originaria en todo su carácter. En el año 1959 seeliminó el enlucido que la revestía. Esta bóvedacubría un salón de gran altura que tambiénha sido recuperado, ya que a mediados delpasado siglo, seguramente para cubrir nuevasnecesidades de espacio debidas al proceso demodernización del Archivo, se intercalaron dosplantas intermedias sobre entramado de vigas,en el momento de comenzar la intervenciónocupadas por el departamento de reprografía ysu respectivo almacén.Este cubo ha ido experimentando algunasvariaciones en el tiempo, aunque el hecho deque nunca haya estado claro ni bien defi nidoel uso de esta torre una vez transformado elconjunto en Archivo, nos ha obligado a realizaren él grandes intervenciones.56Por ejemplo, se sabe que la disposiciónnormal de las fortalezas del siglo XV, que esla que se empleó en la ejecución del segundorecinto, mantiene los cubos poco elevadossobre la cortina de lienzo que les une. Poresto es de suponer que el de Aragón y el deInquisición no destacaran demasiado sobrela cortina almenada del muro. En los planoscorrespondientes a la restitución histórica delLibro nº1 de este compendio de las obras(Ei.o8: estado inicial. Restitución histórica.Alzados noreste y noroeste), se apreciaclaramente como se ha elevado el volumenoriginal, marcado en azul, sobre la línea decoronación de los lienzos, y se ha dotado denuevas almenas.Imagen exterior delcubo de Aragónantes de laintervención en quese puede apreciarlas almenasedifi cadas y la líneade recrecidomarcada por elcambio detonalidad.Espacio interiorde la salaabovedada de latorre de Aragón,en fase de obra,una vez demolidoslos forjadosintermedios.La primera noticia documentada que se tienereferente a intervenciones sobre este elementocorresponde al año 1616, en el que se proponecubrir con tejado el cubo de Aragón ‹‹porquese llouian los aposentos que estan debajode la bobeda de piedra…y estava a riesgode hvndirse››. Gracias a esta intervenciónactualmente podemos disfrutar de la bóveda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!