13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130Mediante la observación de su estado primitivoy el análisis del proyecto llevado a cabo porArenillas, se ha llegado a la conclusión de queno era necesaria la ejecución de una escalerafalsamente imperial de tres ramas que le restabaprotagonismo a esa imagen potente y aislada deelemento que protege y defi ende (documentosen este caso). El espacio ocupado por laescalera, las ruinas de la antigua edifi cación yel improvisado parking de la plaza se consideróel idóneo para llevar a cabo la ampliaciónde espacios solicitada por el Ministerio. Elnuevo edifi cio ocupa el mismo volumen que haestado dando servicio al Archivo durante siglos,no ha habido necesidad de buscar nuevaslocalizaciones ni ampliar superfi cies para ubicarlos nuevos usos.De esta forma, se ha conseguido una granreserva de espacio en el exterior que no afecta,al contrario mejora y favorece, estructurandolos accesos, la imagen global del Archivo. Esel punto de referencia obligado para poderacceder al edifi cio histórico. Genera al mismotiempo dos actividades: es el lugar en el quelos investigadores potenciales pueden extraerla información previa necesaria para valorar laposibilidad de un estudio más profundo en elinterior, una vez revisada la documentación queposee el Archivo. Por otro lado, actuará comopotenciador de la labor de promoción orientadaa la posible formación de los estudiantes enla investigación enseñándoles sus entresijosmediante aulas de aprendizaje y completadacon un gran área polivalente para el públicoen general, que se pretende dedicar tanto aactividades expositivas referentes al Archivo deSimancas en particular o a los grandes archivosde España. Ofrece también la posibilidad derealizar exposiciones monográfi cas ajenas,grandes congresos o ciclos de conferencias,que en todo caso promuevan y difundan laactividad generada por los archivos estatales ysus posibilidades.insinúan, muestran pequeños fragmentos, bienuna torre, bien un pedazo de foso, de maneraque hasta que no accede a la nueva plaza,sobre el área de exposiciones, a través de unasangostas escaleras que recuerdan a aquellasinteriores que durante siglos han servido a laprimitiva fortaleza, no consigue descubrir el granedifi cio principal en todo su esplendor.El sistema constructivo como generador deespaciosEl propio sistema constructivo se ha convertidoen generador de espacios. Una serie de murosde hormigón armado blanco que resuelvenlimpiamente las estancias, dialogando con elcerramiento exterior del edifi cio, resuelto conla recuperación de los muros de piedra de lasfachadas norte y oeste, y con la inclusión de unnuevo cerramiento en sus fachadas sur y esteacabadas exteriormente mediante un gruesoaplacado autoportante de caliza.Los nuevos muros de carga ocupan el lugarque antiguamente correspondía a los elementosconstructivos que quedaban sobre la tapia,muros, contrafuertes, la escalera…Diversas estanterías delnuevo edifi cio del áreade Promoción y Difusióndel Archivo.Es importante también hacer hincapié en elnuevo edifi cio como generador de recorridosque conducen al visitante al descubrimientodel Archivo y su entorno a través de visualesque nunca lo enseñan del todo, solamente lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!