13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l Secretario Diego de Ayala a 19 de diziembre de 1588A Joan Vazquez de Salazar del Consejo de la Cámara de[...] en Madrid(A.G.S., Secretaría, Legajo 6, I-355)... que se hagan dos pieças muy anchurosas y vistosasy fuertes vna para sus patronadgos y otra de papelesd’estado y a lo qual se toma todo el quarto que cae sobrela puerta principal de la fortaleza que es lo mesmo queJuan de Herrera traça y avnque yo lo començe a defendery su M. por vn capítulo de la instruction que agora se medio dize que el patronadgo se quede donde agora estaparezieme que determina con la vista de ojos de Franciscode Mora que se haga lo que digo y me embia las traçashechas pero que primero que se exequte quiere que todose exequte con my paresçer y que entre tanto se derribenlos suelos del quarto del alcayde pues haurá tiempo y aresoluerse y assy he puesto en [...] yo bi a lo que V. M. verapor esta preuenciónque he dado al maestro mayor sin salirvn punto de lo que su M manda y se queda poniendo enexequción desde el primer capítulo/ buelualo v.m. a ponercon la carta de Francisco de Mora y se le embie/ ...El Conde de Chinchón Febrero de 1589Con las traças que se han de seguir conforme a la voluntadde su M.A Diego de Ayala Secretario de su Majestad(A.G.S., Secretaría, Legajo 6, I-358)Su Magestad manda se labren las pieças del Patronazgo yestado real y los cubos que uienen junto a ellas, conformea las onçe papeles de traças que d’ello ban aquí hechaspor Francisco de Mora y con ellas una declaración delas dichas traças para que mejor se entiendan por que suMagestad las ha visto todas y esta resuelto que conformea ellas se haga la obra y empieçe luego y anssi conuexnano se pierda tiempo y que v. m. auise del reserbo d’estedesspacho por que este yo sin cuydado ...Conde de ChinchónDiego de AyalaFinales del siglo XVI. Las obras de ampliacióndel Archivo en el tramo situado entre los cubosdel Obispo y de PagaduríaA partir de 1588, aún sin concluir elacondicionamiento de las piezas yaconstruidas, las Salas de Juan de Herreracomprendidas entre los cubos de Obras yBosques y del Obispo, comienza la segundafase de las obras de la fortaleza-archivo. Laobra de ampliación del Archivo adquierenuevo auge y nuevos derroteros. Con motivode una visita que realiza Francisco de Morapor indisposición de su maestro, Juan deHerrera, tomó cuerpo el proyecto de uncuarto del alcalde, continuando además, pororden real, el ensanche del Archivo por laparte de la fortaleza comprendida entre elcubo del Obispo y la Capilla, ‹‹que era lomejor de la casa››, en lugar de proseguir conlas obras del cuarto que caía sobre el pozo,ya iniciadas.Entre otras razones, como bondad de este nuevoemplazamiento, debió de infl uir para el cambiola proximidad del mismo con la gran escalera deacceso al Archivo, cuya construcción acababade fi nalizar.En la carta del 23 de agosto de 1588, dacuenta Mora a Diego de Ayala del interés queha mostrado el Rey por las cosas del Archivo yde su deseo de que las proyectadas piezas paraPatronazgo y Estado se hagan, ‹‹y que ambassean de voveda ..., y quiere se haga una trazamuy adornada y rica, y que se hagan luegoestas pieças del Patronazgo y Estado, antes quelas dos salas alta y baja que están trazadasfrontero de la entrada del zaguán al patio››.(A. G. S., Secretaría, leg. 6, núm.1, fol. 101.)71capítulo 2. Asiento 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!