13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54A pesar de los tratamientos periódicos que se hanllevado siempre a cabo desde hace tiempo sobrelas maderas del Archivo, se diagnosticaron dañossobre estos elementos, tanto en las carpinteríasoriginales (mobiliario, puertas, ventanas ytarimas) como en la estructura. Daños que fueroncatalogados como de origen biótico y atribuidosa dos tipos de insectos xilófagos de ciclo larvariovulgarmente conocidos como carcoma (anóbidos)y carcoma grande (cerambícidos). Por otro lado,no fueron detectados ataques de otros agentesbióticos como pudriciones, termitas u otro tipo dexilófagos.En la práctica totalidad de las salas y estanciasse encontró algún indicio de estos ataques.En cuanto a la intensidad de los daños, haypuntos donde la destrucción de la madera escasi total (sobre todo en elementos muebles ycarpinterías) y otros puntos donde solamente esincipiente el ataque, éstos últimos no representanun compromiso para la solidez de la pieza, sinosolamente un deterioro estético que puede tenerespecial relevancia en maderas de alto valorhistórico o artístico. En ocasiones, se observaronsignos, como restos de serrín en el suelo, queparecían indicar que el ataque seguía activo.La actuación contra los ataques descritos se hallevado a cabo poniendo en marcha cuatro tiposde actuaciones:-La primera y más importante se llevó a cabodespués de desmontar toda la madera posible(puertas, ventanas, estantes...), con el fi n detratarlas mediante una inmersión insecticida,actuación cuyos efectos protectores se prolongaránen el tiempo durante más de diez años.-La segunda ha sido la inyección insecticida aalta presión dirigida a maderas de gran grosor,pilares y vigas principalmente.-La tercera, la aplicación de un gel insecticidade alta penetración que al poder ser aplicadoextensa y pormenorizadamente tendría una altaefi cacia.-Por último, las maderas estáticas han sidopulverizadas con una solución insecticida noEl solado de ladrillo de las dospieças de el quarto nuevo de sobreel Poço raspado y corttado...Aparece en un documentorelativo a laYnformacion de las obras e importesuyo que necesitaban hacerseen el Archiuo de Simancas. Expedido.Para despachos de ofi cio,dos marauedis. SELLO QVARTOAÑO DE MIL Y SEISCIENTOS YSETENTA Y CINCO.Conservado en A.G.S., Secretaría,Legajo 7, II-36 y fechado el 7 dejunio de 1667.acuosa, para conseguir la protección superfi cial,que impida el acceso de cualquier tipo deinsecto. Esta operación deberá ser repetidaperiódicamente (al menos cada dos años) comomedida de precaución y de mantenimiento conel fi n de conservar los benefi ciosos resultadosque se obtengan.El zócalo de piedra sobre el que se apoyan losarmarios, sobre todo en la planta baja donde lahumedad del terreno ha ido abriéndose caminocon el paso del tiempo, se encontraba muydeteriorado. Ya en 1749, durante el mandatodel archivero Manuel Santiago, se hacereferencia a estas humedades que se hacíannotar en las salas bajas del Archivo deteriorandolos documentos allí alojados. En ese momentose rebajó el suelo entre rondas y se empedró laparte próxima a los muros para facilitar el rápidoescurrir de las aguas de lluvia.A pesar de todo, la humedad ha idocontribuyendo a la meteorización de la piedra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!