13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72Se ordena a Diego de Ayala hacer dos piezasanchas, vistosas y fuertes: una para patronazgoy otra para papeles de estado. Una vez hechaslas trazas por Mora y mandadas por el Condede Chinchón con carta de 4 de febrero de1589, se procedió enseguida a construir elnuevo cuarto, llevándose la obra con presurosaactividad.En los años 1592-93, además del cuartoprincipal denominado de los patronazgos,Patrimonio y Estado Real, Justicia y Gobierno,y de ultimarse la adecuación de las salas delprimer pabellón construido, se hicieron el pórticode entrada y la habitación que va encima, y laescalera interior de acceso a los desvanes, queestá junto a la capilla. Otra obra que se realizó,estrechamente vinculada al archivo, fue la traídade agua en el lugar llamado Fuente del Rey.Lamentablemente no fue posible conducir el aguaal interior.La elaboración de esta pieza del patronazgo fuecomplicada, pues fueron numerosas las vecesque se vio interrumpida la obra, no sólo por laescasez de dinero proveniente de la corte, sinotambién por los cambios que se fueronproduciendo a medida que Juan de Herreraprimero, y Francisco de Mora después, enviabanlas trazas al Rey. Para Francisco de Mora supusouna tarea difi cultosa, ya que tuvo que realizardiversas trazas hasta que el Rey, satisfecho,aprobó la defi nitiva (Secretaría, Obras, I, 357).Fue el Rey el que mandó que este cuarto secubriese de plomo (Secretaría, Obras, I, 373).Con el dinero de que se disponía en esosmomentos solamente se logró cubrir de plomola mitad del cuarto. En 1590, no hay ducadossufi cientes para ultimar las tareas pendientes:acabar el otro medio cuarto, subir el chapitel ycubrir de plomo y apurar a perfección lo quequeda por labrar. Incluso Diego de Ayala lecomenta por carta a Juan Vázquez de Salazarque ‹‹... sería lastima que esto no se continuasecon la mesma diligencia que se començo ...››(Secretaría, Obras, I, 379). El 6 de julio de1591, el medio cuarto del patronazgo,Patrimonio y Estado Real, está ya cubierto deplomo, pero siguen necesitando dinero paracontinuar con las obras del Archivo (Secretaría,Obras, I, 392). Este mismo año el Rey envía alArchivo a Francisco de Mora provisto de nuevastrazas y para que haga una visita de obra.En Simancas, permanecerá unos cuantos días,ya que el Rey mandó hacer un paso con Arcosy ventanas y una escalera por donde se pase alcuarto nuevo del patronazgo (Secretaría, Obras,I, 395). A fi nales de año, Francisco de Moravuelve a enviar trazas nuevas, pero esta vezpara que se pudiese cubrir de plomo esta zonanueva del cuarto, ya que estaba muy próximo elinvierno (Secretaría, Obras, I, 397). El 3 dediciembre de este mismo año, Francisco deMora escribirá a Juan Vázquez de Salazar paratransmitirle cual es la opinión de Diego de Ayala‹‹... para cubrir lo que faltaba de plomo en elquarto que se a hecho de nuevo en el archivo deSimancas, fue el último día un plomero porqueno pasase el ynbierno sin cubrir, que es hecho enquince días ...›› (Secretaría, Obras, I, 399).En abril de 1592, a Ayala le llega la noticia deque Felipe II podría detenerse en Simancas ensu viaje hacia Aragón (Secretaría, Obras, I-411,Leg. 6) (Revuelta de Aragón), por ese motivo elsecretario del Archivo escribe el 13 de mayoexplicando que pedirá que se den prisa enacabar las obras y promete que a su paso por elArchivo el Rey encontrará acabada la escaleraque sube del patronazgo, e intentará que estéacabado el chapitel del cubo del Obispo ‹‹...que es una de las vistosas cosas que ay en elmundo ...›› (Secretaría, Obras, I, 413). Estecubo del Obispo, al que Francisco de Morallama del patronazgo, tiene cuatro ventanas y ajuzgar por lo que dice Diego de Ayala en unade sus cartas, el encargo de Felipe II fue hacerel cubo en lo más alto que se creyese y queen todo el mundo no hubiese ‹‹... tales cuartos,vistas de montañas, pueblos, ríos y frescuras sino es hacia la parte del gallego ...›› (Secretaría,Obras, I, 401).El 25 de mayo, Diego de Ayala recibe cartade Francisco de Mora desde San Lorenzo de ElEscorial, comunicándole cuales son los deseosde su Majestad. Pide que se tuviese acabada laescalera que sube al patronazgo nuevo desdela capilla sin pasar por el patio y que, además,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!