13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mantenimiento es escaso, y al que se le ha desuponer una larga vida, se ha planteado launifi cación de todas las carpinterías.Así, y con unas técnicas actuales, en cuanto altratamiento plano del conjunto de montantes,travesaños y plafones, se ha mantenido lacomposición clásica tanto en hojas como en losfraileros, que también se colocan al interior. Alos casetones de los mismos se les ha dotadode un volumen emergente en recuerdo de losoriginales, pero, por supuesto, el vidrio se haintegrado en la carpintería. Se ha mantenidola partición o el número de hojas primitivo entodos los casos, con la excepción de aquellasventanas o ventanales de los cuales no se tieneconstancia de su conformación originaria. Este esel caso de las de la galería, cuyos huecos fueronreducidos de tamaño y modifi cados en anterioresreformas. Nos hemos visto obligados a recuperarel vano primitivo y han sido ejecutadas vidrierasde nuevo cuño, aun cuando se ha seguido eldiscurso compositivo del resto de ventanas.110Detalle del interior yvista del patio desdeel Porticado cerradomediante livianacarpintería de acero yvidrio.Se han conservado los escasos emplomadosque quedaban en algunos de los huecos. Losfraileros, adosados a las hojas por su carainterior, también presentan la misma composiciónque las ventanas, de largueros y travesaños concasetones en resalte.A partir de esta forma de construcción, y tomandocomo material básico la madera de iroco,debido a su cualidad de tono, su alta resistenciaa la intemperie y la necesidad de durabilidadpara un edifi cio histórico en el que a veces elEn cuanto a la recuperación de los elementosoriginales de carpintería se ha procedido a lalimpieza de las mismas para eliminar cualquiertipo de acabado aplicado sobre la maderaoriginal, se han repuesto los elementos dañados,se les ha dado un tratamiento antixilófagos,para concluir con una aplicación de cerasprotectoras y dos manos de una imprimaciónincolora preventiva contra carcomas y hongos depudrición y azulado, además de una mano delmismo tipo de imprimación, pero a poro abierto,que penetra en la madera pero no forma. Se haprocedido a la reposición de herrajes donde hasido necesario, aunque son casos muy escasos.Señalar que la protección de las carpinteríasde exterior se ha realizado de forma generalcon barnices de poro abierto, posteriormente ala aplicación de los correspondientes Lassuresprotectores de los rayos solares, fungicidas yantipolillas.El pórtico, generador de recorridosHemos decidido incluir esta zona del Archivo,correspondiente a los accesos, el control y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!