13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuperaciones y restauracionesLas carpinteríasDiego de Ayala, al mismo tiempo que ordenalos documentos, se preocupa por la mejora delas instalaciones que habrán de acoger esosdocumentos. Para ello, dota a las dos salasque constituyen el Archivo en ese momento decorredores que darán servicio a los cuerposaltos de las estanterías. Los hacen RodrigoDaques y Juan de Alburquerque, ambosartistas vallisoletanos, como casi todos los queintervienen en la decoración de estas salas.Hay que señalar la belleza de los herrajes,las cerraduras y las llaves de las estanteríasdel “archivo bajo”, todas ellas doradas y demuy cuidada factura y complicadas guardas.El dorado y plateado de las puertas de lasalacenas, y el dorado de las llaves los hacenFrancisco de Palencia y Diego Ribín. Todosestos detalles, así como el importe de lasobras, son conocidos por el fi niquito de cuentadado a Diego de Ayala de los gastos hechosen el Archivo desde 1564 a 1568 (A.G.S.,Secretaría. Leg. 6, fol. , num. 1).En resumen, estos armarios son los protagonistasde cada sala, los que confi guran y caracterizanel espacio. Y han permanecido casi intactosdesde el siglo XVI.66Solamente presentaban pequeñas lesiones ypérdidas de material como consecuencia deinfecciones procedentes de insectos de ciclolarvario o de fracturas que se habían idoproduciendo, siempre en el sentido de la vetade la madera. Son lesiones que no suponeninestabilidad o pérdida de funcionabilidad, yque tampoco afectan a la percepción estéticadel conjunto. Algunas piezas, balaustres,pinjantes y fl orones han sido total o parcialmentesustituidas por otras nuevas. Y algunos de estoselementos decorativos han sido sucesivamenterepintados con purpurinas acrílicas.Después de acabar con la suciedad superfi cialmediante aspiración o fricción húmeda, sehan eliminado selectivamente los repintes depurpurina acrílica, fundamentalmente en losfl orones decorativos más evidentes y, despuésdel tratamiento, se ha buscado la adecuacióncromática tanto de los originales como de lasreposiciones. Para acabar el tratamiento seha aplicado una protección superfi cial que noalterará la porosidad ni la absorción de la maderapermitiendo posteriores tratamientos insecticidas.Hay que señalar que, periódicamente, se lesviene aplicando a estos armarios un tratamientopreventivo antixilófagos que ha contribuido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!