13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94Conclusiones sobre el estadoy patologías de las cubiertasen el momento de plantear la intervenciónPreviamente a la redacción defi nitiva delproyecto de ejecución de la intervención, sellevó a cabo una revisión profunda del conjuntoedifi cado, en la que se pudieron apreciardiversas patologías que estaban contribuyendo adeteriorar el conjunto del sistema de cubiertas deledifi cio.Desde los espacios interiores de las salas deinvestigadores, se observaba claramente unafl echa excesiva en sus techumbres de vigasde madera, principalmente de las de loscuartos altos, los solados de los áticos. Unavez en el bajo cubierta se pudo comprobarla solución constructiva dada para solucionarlas cubierta, mediante placas de hormigónarmado rígidas apoyadas directamente sobreel entramado de madera de los forjados y quereciben los faldones sobre los que se elabora lacubrición ejecutados a base de placa-forjadotipo Ceramex con nervios armados y bloquescerámicos aligerantes además de una capa deyeso sobre ese conjunto sobre la que se colocóun cartón o fi eltro bituminoso sujeto con listonesde madera ignifugada y sobre los mismosla pizarra claveteada al enlistonado. Fueronejecutados en el periodo de reformas entre losaños 1956 y 1959. Se construyeron tambiénunos muretes paralelos a los muros exteriores,que en un principio debían ser únicamente decierre de estancias, y que, en reformas internasposteriores, se han abierto, transformándoseen algunos casos en estanterías. Estos muretesy toda su carga, junto con la estructura de lacubierta, descansan sobre los forjados en puntospeligrosos.También se ha observado en algunos casosel refuerzo del forjado en esta planta parapoder acoger mayores pesos, mediante unalosa superior de reparto que entraña otroriesgo añadido al contribuir al agotamientode la estructura inferior, ya que en ningúncaso sería colaborante con la misma, sino queactúa solamente como elemento de reparto ynegativamente como grave sobrecarga.Estas observaciones, unidas al estado casi límitede fl echas del conjunto de vigas de las Salas deJuan de Herrera inferiores, condujeron claramentea plantear una intervención en dichas áreasbasada en el saneo y la liberación de cargas deestas estructuras, aprovechando la intervenciónpara realizar una adecuación de todo elconjunto de cubiertas.Asimismo, las cubiertas del cubo de Aragón hansido otra constante histórica sin resolver y quese ha analizado convenientemente, llegandoa la conclusión de que ha constituido un malmenor que no afectaba en realidad a ningunaestancia interior, hasta que en torno al año de1959 se le dotó de dos forjados intermediosen el nivel superior, asociados a los niveles delárea de depósitos, resolviéndose sus cubiertascomo en otros cubos mediante la elevación desus fábricas, la creación de un almenado denuevo cuño y una cubierta plana fl otante sobreun forjado a la catalana.Se pueden observar los niveles de transformaciónde los encuentros donde se ve cómo son falsos,resueltos mediante aplacado, cada uno de lostesteros de entrega de los cuerpos de depósitosy de salas de Juan de Herrera contra el cuerporehecho del cubo de Aragón, lo que nos indicael alto grado de transformación sobre el estadooriginario de esta área.Recuperación de la imagen del ArchivoNo se pretende recuperar, en el sentidoestricto de la palabra, la peculiar imagen quepresentaba el Archivo en el siglo XVI. Basamosla intervención en lo que ha existido a lo largode los siglos y, por tanto, justifi camos en todomomento la propuesta pretendiendo la laborcontinuista que se interrumpió en la intervencióndel pasado siglo.Se han cubierto las torres de Entrada o de laPagaduría, la de Aragón y la de Inquisición,así como el cuerpo que cubre las pequeñasescaleras contiguas al cubo de Entrada,porque no sólo va a suponer ganar másespacio útil, sino que además va a rompercon esa imagen de castillo que se pretendió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!