13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128gran escalinata de tres ramas, la espaciosa logiade acceso a la puerta principal, el derribo de lascasas frontera y la pequeña plaza contigua a lafutura residencia. Esta plaza, con una fuente enel centro, estaba cerrada a la parte del pueblopor dos construcciones de factura moderna, unadedicada a clínica y vivienda del médico y laotra a vivienda del conserje del Archivo.A lo largo del tiempo la plaza sufre algunasmodifi caciones y se acomoda en su lateralsureste la rampa de acceso de tráfi co rodado. Eledifi cio de la residencia de investigadores acabasiendo demolido. Solamente se mantiene en piela base sobre la que se elevaba el mismo. Asíllega este espacio hasta nuestros días, hasta el elmomento en que el equipo redactor del proyectoha de plantearse la intervención. La primeraimagen que el investigador o el visitante tienendel edifi cio consiste en una tapia medio derruidaadosada a una escalera desmesurada queconduce a una plaza desestructurada e invadidade vehículos.Criterios de intervención: el apoyo enlas huellas del pasado, las necesidadesprogramáticas y las visuales sobre el edificiohistóricoLa ejecución del nuevo edifi cio de acceso, quehemos denominado pabellón de promoción ydifusión, se ha basado en la generación deamplios espacios muy permeables y abiertosque permiten un primer acercamiento, lento yprogresivo, al edifi cio histórico del Archivo deSimancas con el que se establece una especiede diálogo visual. Todo se ha elaboradopartiendo de la posible implantación deledifi cio y de las preexistencias físicas del lugar,potenciadas mediante el sistema constructivoproyectado para su ejecución. Se ha tratado dedar sentido a los restos con un claro sometimientoa las fuerzas emergentes del Archivo.Se le ha dado un tratamiento subyugado aledifi cio principal, sin perder de vista el hechode que la labor que se llevará a cabo en losnuevos espacios está enfocada a difundir,promover y facilitar un primer acercamiento a laslabores desarrolladas en el interior del Archivo.Pensando en todo momento en el Archivo, desdeuna perspectiva actual, como foco de atraccióncultural, se ha considerado imprescindiblecontemplar en el proyecto aquellos espaciosdestinados a la promoción y difusión del ArchivoGeneral de Simancas que habrán de actuarante el público en general como tarjeta depresentación y al mismo tiempo completaránel nivel de instalaciones y dotaciones delconjunto, intentando cubrir todas sus necesidadesactuales y futuras. Partiendo de estas premisasse ha planteado un edifi cio frontera que actúesimultáneamente como foco de atracción einterés del ciudadano, como elemento de apoyoa la labor del investigador y como confi guradorde un espacio de acceso bastante degradadoy dudosamente funcional, evitando en todomomento dar lecturas confusas de lugaresreinventados.Se ha valorando, por un lado, el aislamiento yrecogimiento del Archivo desde el punto de vistade primitivo edifi cio fortifi cado, considerándolocomo cualidad digna de ser potenciada. Por otrolado, se ha tenido en cuenta la necesidad dereacondicionar el espacio de acceso al puenteprincipal y al recinto amurallado, ya reformado amediados del siglo pasado, como se ha relatadoen el apartado anterior.En el antiguo jardin de lavivienda del archivero auna cota inferior , se hanintegrado un vestibuloabierto (foto inferior)que nos lleva hasta eledifi cio histórico y al forodesde el interior de éstey otro vestibulo cubierto(foto izquierda), que noscomunica con el acceso yvestibulo abiereto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!