13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90Carpintería de Armar.Los nuevos espacios de trabajoDesde entonces, y así nos la encontramosen el momento de redactar el proyecto derehabilitación, ha permanecido casi intacta.A excepción de haberse pintado de negroOxirón aplicado sobre una base de cal,probablemente para equilibrar su acabadocon el color oscuro de la pizarra que cubría eledifi cio antes de la reforma.En el año 1582, se da por concluido elpabellón comprendido entre el cubo del Obispoy el cubo del Archivo. Para su cubrición nose han empleado ni teja árabe ni planchade plomo, sino azulejos blancos, verdes yazules combinados artísticamente imitando losllamativos tejados del este de Europa. Cubiertaque en aquel momento debió presentar unaspecto de lo más vistoso, pero que, ante lasinclemencias del tiempo, resultó muy mal en lapráctica, pues los azulejos se saltaron con lasheladas produciendo goteras. De estos pésimosresultados, es buena prueba lo que dice Mora aAyala en carta del 4 de marzo de 1589, a loscuatro años de haberse colocado. La referenciaa las partidas de estos azulejos las encontramosen A.G.S. Secretaría, leg. 7, nº 2, fol. 14 y enun Memorial de Pedro de Mazuecos sobre loque se necesitaba para cubrir el Cuarto Nuevo,donde se refl ejan las partidas de azulejosnecesarias junto a clavos y cal para asentarlos ysu coste.‹‹Memoria de lo que dize Maçuecos que serámenester y a cubrir el nuevo Cuarto./ De lo que al presente es necesario para cubrirquarenta y dos pies del Cuarto conforme almodelo que para recubrir está echo./Primeramente serán menester cinquenta cargasde chilla de la larga que costarán quinientosreales./ Más serán menester diez mill azulexosque costará cada açulejo un quartillo quemontan dos mil y quinientos reales./ Másllebaran de clabos para clabar los azulejosveynte mill clabos que costaram seys cientosreales…››.(A.G.S. Secretaría, Obras, I, 482).Juan de Herrera, en el año 1578, habíadispuesto que se hicieran entramados de maderalos pisos y cubiertas para mayor espacio. Elayudante de Herrera, como aparejador delas obras y posterior arquitecto de las mismas,Francisco de Mora, ya muerto Herrera (1597)cubrió la nave oeste, entre la torres del Obispoy la torre de Pagaduría, con bóveda de ladrillo.Elevó un piso, o más, la torre del Obispo y lacubrió con plancha de plomo y remató conuna aguja barroquizante como hemos descritoanteriormente.También con plancha de plomo fue cubierta lanueva ampliación, hasta el cuarto real, segúnconsta en documento remitido por Franciscode Mora y conservado en A.G.S., Secretaría,Legajo 6, I-416. ‹‹…Que este tejado desde elque esta sobre el escriptorio, hasta juntar con elQuarto Real ha de ser todo continuado de plomode una misma forma y manera y altura, con lasbuardas que se muestran en la traça, que den luza los caramanchones…››.Ventura Rodríguez fue el encargado, en 1762y a raíz de los desperfectos que la infl uenciadel terremoto de Lisboa provocó en el Archivo,de estudiar los reparos necesarios en tejados yventanas y dar una traza para la mejor sujeciónde las planchas de plomo del tejado, ademásde proyectar la fábrica de una vivienda en elexterior para el archivero y para un guardia.Levantó minuciosos planos y alzados del archivoy una perspectiva del mismo por parte delmediodía que son los que nos dan una idea delaspecto que ha mantenido el Archivo a lo largodel tiempo una vez consolidada su imagen.El edifi cio no experimenta transformacionesdignas de mención hasta que en el año 1900vino a ocupar la jefatura del archivo Julián Paz yEspeso, cuyas principales aspiraciones en lo quea infraestructuras del edifi cio se refería, eran tres:instalar la calefacción central, subir el agua (antelos peligros de incendio) y el arreglo completode las cubiertas.Por Real Orden de 1908 se aprobó un proyectodel arquitecto Teodosio Torres para la instalaciónde la calefacción y la elevación del agua,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!