13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todo este proceso siempre va acompañado deun clara intención de no distorsionar la historia,por lo que siempre se realiza con una claracaracterización de los elementos añadidos,que les haga identifi cables en el tiempo, juntocon una voluntad integradora de lo funcionalrespetando los valores intrínsecos del conjunto,y de forma especialmente cuidadosa lareversibilidad de la intervención llevadaa cabo. La certeza de haber realizado laintervención más adecuada la dejamos paralas generaciones venideras, que volverána tener la misma perspectiva en el tiempoque nosotros pudimos tener respecto a lasintervenciones anteriores, que les permita haceruna valoración más objetiva que la nuestra,evidentemente comprometida con nuestrotiempo del que somos participes, además decontar ellos con una mayor evolución de lastécnicas y de las ideas en estas materias. Elconocimiento y la comprensión de los orígenesy del desarrollo de las sociedades revistenuna importancia fundamental para toda lahumanidad, pues sirven para identifi car susraíces culturales y sociales. El patrimonioarquitectónico, como documento histórico,constituye el testimonio esencial de lasactividades humanas a lo largo del tiempo y,por ello, su protección y su adecuada gestiónson imprescindibles para permitir a otrosinvestigadores estudiarlo e interpretarlo ennombre de generaciones presentes y futuras, ypara benefi cio de las mismas.Los procesos humanos cada vez menosse han de basar en disciplinas únicas, yasí como la intervención arquitectónica nopuede fundamentarse en la aplicación desus técnicas específi cas, la protección delpatrimonio no puede basarse únicamente enla aplicación de técnicas arquitectónicas.Elementos del patrimonio histórico formanparte de estructuras arquitectónicas y, en estecaso, deben estar protegidos de acuerdocon los criterios relativos a los de este géneroestipulados en la Carta de Cracovia de2000 sobre restauración y conservación demonumentos y lugares de interés históricoartístico,y resulta esencial su protección yconservación.Por éstas y otras razones, la intervención enbienes del patrimonio histórico, debe basarse enuna colaboración efectiva entre especialistas demúltiples y diversas disciplinas con la implicaciónde las instancias de la administración, deinvestigadores, de empresas privadas y del granpúblico.La apuesta en la intervención que nosocupa, ha sido la necesidad de documentaradecuadamente los descubrimientos, y la puestaen valor de estos, como una labor primordial,dado que se trata de una riqueza cultural frágil yno renovable, que en esta ocasión se ha tenidoposibilidad de investigar.En este proyecto restauratorio se ha tratado derealizar una labor de conservación integrada,favoreciendo el mantenimiento del mismo en sucontexto original, pretendiendo la consecuciónde un patrimonio integrado como medio esencialpara promocionar el mismo, recuperandovestigios que den claves para conocer susorígenes, haciendo comprender al mismo tiempola necesidad de proteger dicho patrimonio,asegurando su permanencia mediante laaccesibilidad del público y siendo conscientesde que el patrimonio arquitectónico es laherencia de la humanidad entera y de gruposhumanos, no la de personas individuales o degrupos elitistas de cualquier índole.Con la reintegración arquitectónica deaquellos elementos re-encontrados que se hanrecuperado y sacado a la luz, integrándolosen el nuevo cuerpo del edifi cio restaurado,se ha tratado de responder a dos funcionesimportantes: la investigación experimental ylos fi nes pedagógicos e interpretativos de larealidad pretérita, con una seria preocupaciónpara no borrar las huellas históricas subsistentes,creando al mismo tiempo un edifi cio que cumplela función utilitas, que forma parte del objetorestaurado, la física y constructiva fi rmitas y laestética venustas en la que se integran todoslos valores colectivos: históricos, artísticos ysocioculturales.33asiento 3. la intervención

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!