13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92la barbacana un piso de losas de piedra sobreviguetas que además de proteger del frío y delcalor, sirve de pavimento y permite dejar lastorres adecuadamente compuestas.Proyectó convertir en incombustibles las cubiertasdel edifi cio haciéndolas de hormigón armado,no sólo sus faldones sino también la placade asiento. Con ello garantizaba que estoselementos no arderían, pero no podía asegurarlo mismo de los espacios que cubrían y que seconservan desde la reforma de Herrera-Mora.‹‹…Sobre no existir orden de transformar éstas ysi la advertencia de que los armarios empotradosy Salones que contienen fueron muy biencompuestos por aquellos insignes arquitectos ytienen que ser conservados a pesar del peligroque suponen y que incrementan los entramadosde madera sobre que se asientan ... es en lasnaves Sur y Este en las que subsiste el peligro deincendio, aunque quedaría localizado por susgruesos muros y sus nuevas cubiertas ...››.Para los fondos más importantes había habilitadola nave norte, a la que, una vez restaurada,ordenó quitar el piso añadido, reponer lasalmenas viejas y cubrir con un tejado igualque el que tenía pero hecho en obra a basede fábrica incombustible. Se trataba de evitarlas ventanas para mejor conservación de loslegajos. Esta supresión favoreció la recuperaciónde los lienzos lisos y limpios de los muros delCastillo.En este punto, y hasta que se ejecuta laprimera fase de rehabilitación de los depósitosdocumentales en el año 1999, se habíanquedado las obras de reforma en el Archivo. Asíse lo encontró el equipo redactor del proyectoque nos ocupa.Reflexiones sobre la imagenque presentaba el Archivo en el momentode plantear la intervenciónEl análisis comparativo entre los planos quelevantó Ventura Rodríguez en 1762 y el aspectoque presentaba el Archivo en la actualidad,hace bien patente la transformación que haexperimentado el edifi cio, tanto en el interiorcomo en el exterior. En la perspectiva elaboradapor el arquitecto real se pueden apreciar lastorres con cubiertas chatas de teja árabe,material empleado también en los cuerpos,aunque en alguna parte de éstos encontramosláminas de plomo, concretamente en la cubiertade dos pequeños tramos que parten del cubodel Obispo, cubo que se destaca del restoprecisamente por su cubrición con este mismomaterial. La lectura de los planos de VenturaRodríguez, Académico de la insigne Academiade San Lucas de Roma y Director en la Real deSan Fernando, supone una aportación de datosincomparable acerca de cómo ha permanecidoel Archivo de Simancas desde el periodo que seconoce como del Gran Archivo (que comienzacon las obras de ampliación del último terciodel siglo XVI) hasta el año 1959 con el Proyectode Sustitución de Cubiertas de Arenillas a travésdel cual se dice recuperar el aspecto de castillo,que realmente nunca tuvo, introduciendo nuevoselementos como almenas que no habían existidocon anterioridad y que son de nuevo cuño,observable con clara precisión a través de losplanos de Ventura Rodríguez. Esta intervenciónha supuesto privar al edifi cio del carácter quedesde el siglo XVI se le estaba dando comoarchivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!