13.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los vestigios arquitectónicos. Hallazgos:mechinales, chimeneas, salas de vaciado enlos muros y las huellas de la torre de AragónDurante la ejecución de las obras de la 1ªfase se descubrieron, como consecuencia delas demoliciones que hubo que realizar concarácter previo, y que afectaban únicamente alconjunto de celdas ignífugas en siete niveles quese habían realizado por D. Anselmo Arenillasen las obras de ejecución de los depósitosdocumentales de mediados del pasado siglo XX,un conjunto de vestigios de cierta relevancia quehan contribuido ha esclarecer los antecedentesde este ala de edifi cio.Todos estos hallazgos han sido sacados a laluz en la intervención, evitando la ocultaciónde aquellos elementos pretéritos que por suentidad son capaces de aportar una lectura másclara del devenir del edifi cio. Consideramosque su enmascaramiento no estaba justifi cadopor el carácter de la nueva intervención, sino,al contrario, seguían los criterios marcados porla misma pasando a formar parte del discursohistórico del conjunto edifi cado.En el proyecto de reforma del año de 1999se demolió toda la obra de hormigón armadoque confi guraba las celdas ignífugas en cadaplanta, para pasar a generar, con los nivelesmás adecuados, grandes salas continuas quehan permitido instalar un sistema de estanteríasapilables y correderas con el que se hanconseguido los 14 kilómetros de estantes dondealbergar toda la documentación del Archivo.Asimismo, se dotó a este cuerpo de un ascensorque ha facilitado los tránsitos interiores dedocumentación, asociado a un distribuidor encada nivel, conectado con la escalera continuade comunicación vertical, desde donde seaccede al interior de las salas de planta a travésde un pequeño vestíbulo de independencia quegarantiza la estanqueidad de cada sala en casode incendio, poco probable dadas las medidasde detección y extinción adoptadas.Los niveles coinciden aproximadamente con losanteriores, habiéndose bajado el solado delsótano otros 60 cms para aliviar este espacio unpoco constreñido en altura. También a los nivelessuperiores se les ha aumentado la altura libre enla medida de lo posible, y se ha aprovechado elárea de adarve y del ático para hacer la crujíamás amplia, al no estar obligados por la grananchura de la antigua muralla, y poder ampliarel espacio interior en estas dos últimas plantas.Los hallazgos que se han mantenido comotestimonio del pasado de la edifi cación,obtenidos durante las labores de demolición delprimitivo contenedor ignífugo son los siguientes:- Planta sótano (-2,63 m):Sección transversal (porlas grandes salas dedepósito) correspondienteal proyecto de laintervención delaño 1999.● Primitivas fundaciones del cubo de Aragóndonde se puede apreciar su antigua plantacircular que fue cortada por una secanteal desarrollar el ala que se estudia en este39capítulo 2. asiento 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!