06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

El Grupo de Trabajo (GT) es un colectivo de investigadores e investigadoras<br />

que, en el marco del pensamiento crítico latinoamericano<br />

y la crítica de la economía política, desde hace más de una<br />

década viene trabajando sobre las transformaciones económicas<br />

que se han dado en la región y el mundo, la prolongada crisis de la<br />

economía capitalista, sus impactos y consecuencias para los pueblos,<br />

así como sobre las posibilidades de que emerjan alternativas<br />

reales al modelo neoliberal y al propio capitalismo, que puedan ser<br />

impulsadas en los países de Nuestramérica. A los integrantes del<br />

GT se sumaron intelectuales críticos y miembros de movimientos<br />

sociales del Paraguay, quienes desde sus perspectivas teóricas y<br />

compromisos prácticos, enriquecieron los análisis y las experiencias<br />

concretas en desarrollo.<br />

El Seminario contó con participantes de Argentina, Brasil,<br />

Chile, Colombia, México, Paraguay y Uruguay, quienes realizaron<br />

un análisis retrospectivo sobre la implementación del proyecto<br />

neoliberal en estos países, evaluando las características principales<br />

de dicho proceso y los resultados para los pueblos, para luego<br />

exponer sobre la situación económica actual en el contexto de la<br />

crisis mundial, y los intentos de construir sociedades alternativas<br />

a partir de la resistencia de los pueblos y los cambios políticos en<br />

algunos países de la región.<br />

El análisis del neoliberalismo en América Latina es de la<br />

mayor importancia para entender el presente de extendida explotación,<br />

marginación y destrucción de la naturaleza en el continente,<br />

situarlo históricamente de modo a hacer emerger sus dinámicas<br />

de funcionamiento, sus estrategias para imponerse y recrearse<br />

permanentemente, y los escenarios futuros que se abren. América<br />

Latina ha sido uno de los escenarios donde con mayor fuerza se<br />

implementó el programa neoliberal, desde el experimento chileno<br />

abierto por el golpe de Estado de 1973, pasando por brutales procesos<br />

de privatización, desregulación financiera y precarización<br />

laboral en toda la región en los ochenta y noventa, hasta el neoli-<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!