06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

proyecto de Ley de Seguridad para las Inversiones, que se sumaría<br />

a las decenas de leyes existentes para estimular con beneficios a<br />

las inversiones privadas, y que busca que los bajos impuestos vigentes<br />

en el país no puedan ser modificados por periodos de hasta<br />

20 años, sin importar el gobierno que venga posteriormente y su<br />

correspondiente plan de gobierno. Además de todo esto, hay otras<br />

peligrosas iniciativas de modificaciones legislativas impulsadas<br />

por los políticos conservadores, como la ley que busca modificar<br />

el Estatuto Indígena, de modo a que se puedan vender o hipotecar<br />

las tierras indígenas, o los proyectos que buscan explotar territorios<br />

protegidos, como los parques nacionales.<br />

En materia fiscal, ante la carencia de recursos y de voluntad<br />

para aumentar la presión tributaria, se recurre a un endeudamiento<br />

público acelerado, prestando dinero tanto en el exterior como<br />

en el mercado interno. Con esto, hasta el financiamiento de las<br />

políticas públicas se está privatizando, dando un rol principal a los<br />

financistas privados. En agosto de 2014, el gobierno endeudó al<br />

país en una sola operación por 1.000 millones de dólares, a través<br />

de la colocación de Bonos Soberanos 3 , a ser pagados a 30 años de<br />

plazo. Por esta operación –solo en intereses– se estarán pagando<br />

cerca de 2.000 millones de dólares. En el sistema financiero nacional,<br />

también la emisión de bonos públicos es acelerada, otorgando<br />

ganancias fáciles e innecesarias a los principales bancos privados,<br />

como Itaú, BBVA, Regional, Continental, entre otros. El acelerado<br />

endeudamiento no se restringe a los bonos, sino que también se<br />

de López, les dijo “Usen y abusen del Paraguay”; a los empresarios uruguayos “El<br />

Paraguay es como una mujer bonita, fácil”; a empresarios españoles les halagó<br />

diciendo “para los empresarios, alfombra roja, ustedes son los generadores de<br />

riquezas”; en otro momento, con expresión de filósofo, reflexionó “El Estado es<br />

como una empresa, y la gente, es el producto”.<br />

3 Los Bonos Soberanos, de soberanos no tienen nada, pues en el decreto que<br />

autoriza su emisión, el Estado paraguayo renuncia a la soberanía jurídica del<br />

país, y se somete a los tribunales de Nueva York, en caso de controversias. Dice<br />

textualmente el artículo 4 que “en caso de litigio, la República del Paraguay<br />

no opondrá en su defensa la inmunidad de soberanía”. En todo caso, somos<br />

soberanos cuando de pagar deudas se trata.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!