06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ricardo Canese<br />

banca central y el Guaraní como moneda paraguaya. Se crearon<br />

empresas y entidades públicas del país.<br />

Los gobiernos colorados 2 que le sucedieron (1948-1954)<br />

ampliaron más el rol del Estado, porque esa era la tónica en la<br />

región (Vargas en Brasil, Perón en Argentina) y en el mundo, bajo<br />

el influjo de ideas keynesianas 3 .<br />

La dictadura pro yanki de Stroessner (1954 – 1989)<br />

Alfredo Stroessner dio un golpe de Estado en 1954 y rápidamente<br />

buscó el apoyo de los EEUU de América, en el marco de<br />

la guerra fría. Firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI) para la estabilidad monetaria, el libre cambio y el<br />

libre ingreso de mercancías y capitales. El país se convirtió en un<br />

emporio de la triangulación (artículos importados que llegaban al<br />

Paraguay y que luego iban de contrabando a Brasil y Argentina).<br />

Stroessner generó una burguesía fraudulenta, enriquecida<br />

con el contrabando, el tráfico y las licitaciones públicas amañadas.<br />

Expandió la frontera agrícola hacia el Este, hacia la impenetrable<br />

selva del Alto Paraná 4 . Entregó las tierras públicas remanentes a<br />

latifundistas y pequeños campesinos, en este caso, sin darles asistencia.<br />

Las tierras de estos últimos pronto serían acaparadas por<br />

los latifundistas, que desarrollaron rubros de agro exportación<br />

(soja, carne).<br />

2 Del Partido Colorado o Asociación Nacional Republicana (ANR).<br />

3 J. M. Keynes, economista inglés, propugnaba hacia 1930 un mayor rol del<br />

Estado en momentos de recesión. Su tesis fue adoptada por Roosevelt en los<br />

EEUU de América con notable éxito y el modelo se extendió al resto del mundo<br />

capitalista hasta 1975.<br />

4 La impenetrable selva del Alto Paraná se extendía por todo el Este de la<br />

Región Oriental. La marcha hacia el Este, emprendida por Stroessner a fines<br />

de la década de 1950, aceleró la entrega de las tierras públicas remanentes, y su<br />

deforestación, para la explotación agropecuaria.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!